top of page
Ultimos articulos publicados
TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR TETANO
Los 2 objetivos principales en el tratamiento del tétanos son: • Evitar una mayor propagación de las neurotoxinas (venenos) al tejido nervioso • Aliviar los síntomas de los espasmos musculares y la rigidez. RECONOCIMIENTO DE LA INFECCIÓN POR TÉTANO • Los síntomas frecuentemente comienzan 1 semana después de la infección (rango de 3 días a 3 semanas) • dolor de garganta con disfagia (de manera precoz) • dolor de cabeza • fiebre • sudoración • rigidez muscular y espasmos (pued

EmergenciasUNO
5 dic 20222 Min. de lectura
TERAPIA ANTITETANICA
• La mayoría de los casos de tétanos ocurren en pacientes con antecedentes de inmunización solo parcial. • Las heridas limpias tienen una baja probabilidad de albergar esporas de tétanos y de desarrollo condiciones anaeróbicas y ácidas que promueven la germinación de esporas • La inmunización en el Reino Unido significa que cualquier persona nacida después de 1961 debe estar completamente inmunizada a menos que haya una razón específica para no hacerlo. PACIENTES EN RIESGO •

EmergenciasUNO
5 dic 20223 Min. de lectura
SEDACIÓN EN PROCEDIMIENTOS CLINICOS
• La sedación en procesos clínicos es una técnica de administración de sedantes o agentes disociativos con o sin analgésicos para inducir un estado que permita al paciente tolerar los procedimientos desagradables mientras se mantiene la función cardiorrespiratoria. • Antes de usar la sedación, verifique que todas las demás opciones sean inapropiadas o estén agotadas [es decir tranquilidad, distracción, analgesia, anestesia local y tópica, Entonox ® (50:50 nitroso óxido: mezcl

EmergenciasUNO
5 dic 20226 Min. de lectura
PREVENCIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INDUCIDA POR CONTRASTE RADIOLÓGICO
RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN • La insuficiencia renal aguda inducida por contraste (en inglés, CI-AKI) representa aproximadamente el 12% de todos los casos de insuficiencia renal adquirida en el hospital. • Definido cuando se cumple UNO de los siguientes criterios: • la creatinina sérica aumenta> 26 µmol / L en 48 h • la creatinina sérica aumenta 1,5 veces desde el valor basal, que se sabe o se supone que ha tenido en el plazo de 1 semana • la diuresis es <0.5 mL / kg / hr por

EmergenciasUNO
5 dic 20224 Min. de lectura
FLUIDOTERAPIA EN LA RESUCITACIÓN
RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN • En todos los pacientes con riesgo de hipovolemia, haga una evaluación clínica del grado y tipo de déficit de líquidos teniendo en cuenta las tendencias clínicas y el contexto (historia y examen) • Utilize el enfoque ABCDE (vía aérea, respiración, circulación, discapacidad, exposición). • Consulte también las guías de cada departamento. Ver aqui las NICE guidelines como ejemplo. Oliguria en un paciente por lo demás bien durante el período postop

EmergenciasUNO
5 dic 20226 Min. de lectura
FLUIDOTERAPIA DE MANTENIMIENTO
CÓMO UTILIZAR ESTA GUÍA En todos los pacientes con riesgo de hipovolemia, haga una evaluación clínica del grado y tipo de déficit de fluidos. Ver reanimación con fluidos. Condiciones específicas Si el paciente tiene alguna de las siguientes condiciones, siga las pautas específicas de la condición . • Cetoacidosis diabética. • Estado hiperglucémico hiperosmolar • Insuficiencia suprarrenal aguda • Hemorragia digestiva alta aguda • Hipo / hipernatremia • Insuficiencia cardíaca

EmergenciasUNO
5 dic 20226 Min. de lectura
EL PACIENTE AGRESIVO Y VIOLENTO
PREVENCIÓN • Incidentes muy leves pueden convertirse en una situación violenta. Comunícate claramente para minimizar escalada RECONOCIMIENTO Señales de advertencia de violencia inminente • El paciente nos dice él mismo que se siente enojado y enfadado ó que está teniendo sentimientos violentos con ideas persecutorias prominentes • Los signos de advertencia sobre un estallido de violencia inminente: • aumento de la inquietud, tensión corporal, ritmo, excitación • aumento del v

EmergenciasUNO
5 dic 20228 Min. de lectura
ANESTESIA LOCAL Y BLOQUEOS NERVIOSOS
Evite la inyección de anestésico local en tejidos inflamados o infectados.NO inyecte por vía intravenosa (excepto prilocaína durante el bloqueo de Bier - usar solo adultos) ANESTÉSICOS LOCALES (AL) Medicación Dosis1 Notas La dosis máxima indicada cubre todas las indicaciones. Dosis dependientes del sitio de inyección, procedimiento utilizado y estado del paciente. Para las dosis recomendadas ver Vademecum. Infiltración local Lidocaína Presentación en Emergencias. • 1% (10

EmergenciasUNO
5 dic 202210 Min. de lectura
ANALGESIA EN URGENCIAS
OBJETIVOS • Proporcionar una analgesia óptima y más adecuada. • Involucrar a los pacientes en su propio manejo del dolor. • Facilitar una evaluación precisa, mejorar la recuperación y la movilización temprana Evaluar el dolor: pedirle al paciente que califique la intensidad del dolor (use una escala de 10 puntos ubicada en Registro del departamento de emergencias - ver Figura 1 ). Verificar el tipo y la ubicación del dolor. Actuar: elija la analgesia adecuada para el tipo y

EmergenciasUNO
5 dic 20226 Min. de lectura
SONDAJE URETRAL
Si el paciente se ha sometido previamente a una prostatectomía radical, debe ser cateterizado por un urólogo ya que el daño uretral puede ocurrir fácilmente INDICACIONES • Cateterismo temporal: o para aliviar la retención aguda de orina o para mejorar el acceso pélvico durante la cirugía o medir la producción de orina durante y después de una cirugía mayor y durante enfermedades graves y después de un trauma mayor • Cateterismo a largo plazo: o pacientes varones con retenc

EmergenciasUNO
5 dic 20225 Min. de lectura
PUNCIÓN LUMBAR
Ver imágenes INDICACIONES • Diagnóstico (ver tabla) o en caso de sospecha de hemorragia subaracnoidea (HSA), realice una punción lumbar (LP) solo si el TAC es negativo, ante sospecha clínica razonable, y al menos 12 horas después del inicio de los síntomas(por ejemplo, dolor de cabeza) • Introducción de medios de contraste: tenga en mente que esto puede producir una Insuficiencia Renal Aguda inducida por Medios de Contraste. • Introducción de agentes quimioterapéuticos (p

EmergenciasUNO
5 dic 20227 Min. de lectura
PUNCIÓN ARTERIAL
INDICACIONES • Insuficiencia respiratoria moderada o grave. • Pacientes con enfermedad respiratoria o cardíaca grave programada para abdomen mayor o cirugía Torácica • Sospecha de alteración ácido-base • Sospecha de envenenamiento por monóxido de carbono • Muestreo de sangre de emergencia cuando es imposible la punción venosa • Pacientes ingresados con traumatismo mayor. CONTRAINDICACIONES • Ver tabla 1 • Considerar los riesgos y beneficios en pacientes con Diátesis hemorr

EmergenciasUNO
5 dic 20224 Min. de lectura
PARACENTESIS
INDICACIONES 1. Para investigar la causa (Tabla 1) 2. Para examinar el líquido ascítico en busca de infección bacteriana. 3. Para tratar, eliminando líquido para aliviar las molestias abdominales o disnea severa, o por introducción de agentes quimioterapéuticos Precaución: si se sospecha ascitis neoplásica, hable con un Oncología para determinar el riesgo de potencial siembra local CONTRAINDICACIONES RELATIVAS Solo paracentesis • Trastorno hemorrágico sugerido por sangra

EmergenciasUNO
5 dic 20224 Min. de lectura
DRENAJE TORÁCICO INTERCOSTAL
Todos los procedimientos pleurales deben realizarse bajo guía de ultrasonido por un profesional capacitado o bajo la supervisión de un especialista competente en la técnica. INDICACIONES • Drenaje de neumotórax: consulte la guía de neumotórax espontáneo para saber cuándo colocar drenaje torácico • Drenaje terapéutico del líquido del espacio pleural. CONTRAINDICACIONES Todas son RELATIVAS • Coagulación sanguínea deteriorada • Se va a realizar en espacio posterior a una neu

EmergenciasUNO
5 dic 20224 Min. de lectura
COLOCACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA
INDICACIONES 1. Para proporcionar un medio de nutrición temporal donde se ha producido la pérdida del reflejo de deglución o para suplementar una dieta oral inadecuada. 2. Para permitir la aspiración del contenido del estómago. CONTRAINDICACIONES • Base de fractura de cráneo. • Coagulopatía no corregida • Cirugía esofágica reciente • Varices esofágicas EQUIPO • Tubo nasogástrico de poliuretano (PUR) 10 Fr para alimentación enteral (asistido con guía de alambre). Imagen.

EmergenciasUNO
5 dic 20224 Min. de lectura
ASPIRACIÓN PLEURAL DE FLUIDOS
Todos los procedimientos pleurales deben realizarse bajo guía de ultrasonido por un profesional capacitado operador o bajo la supervisión de una persona totalmente competente INDICACIONES • Diagnóstico • Para el alivio de síntomas (disnea) CONTRAINDICACIONES Todas RELATIVAS. Sopesar Pros y Contras. • Enfisema bulloso severo • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) • Coagulación sanguínea deteriorada EQUIPO • Paquete de aspiración pleural (si está disponible); de

EmergenciasUNO
5 dic 20225 Min. de lectura
ASPIRACIÓN PLEURAL DE AIRE
La técnica explicada a continuación es la ASPIRACIÓN CON AGUJA o de Seldinger. Es la técnica de elección en el Neumotórax Espontáneo. Consulte aquí la guía de la British Thoracic Society. INDICACIONES 1. Tratamiento del neumotórax: consulte la guía de neumotórax espontáneo para saber cuándo usar técnica EQUIPO • Set de aspiración pleural (si está disponible) Ver ejemplo, de lo contrario, utilice una cánula con grifo de 3 vías y 50 ml. jeringa más: o paquete de limpieza

EmergenciasUNO
5 dic 20222 Min. de lectura
ASPIRACIÓN DE LA RODILLA
El conocimiento de la anatomía de la rodilla es esencial. INDICACIONES • como Diagnóstico: o se debe aspirar una articulación caliente, aguda, de origen incierto (antes de comenzar cualquier antimicrobiano) o a menudo utilizado para el diagnóstico de patologías articulares crónicas y subagudas • como Tratamiento: o aspiración recurrente en el tratamiento de la artritis séptica o aspiración de efusiones tensas por cualquier causa o antes de la inyección terapéutica de cortic

EmergenciasUNO
5 dic 20223 Min. de lectura
VANCOMICINA
INDICACIONES • Use vancomicina IV para infecciones graves por MRSA siguiendo el consejo del microbiólogo. No utilice esta guía si CrCl <10 ml / min o el paciente está en hemodiálisis o diálisis peritoneal. Discuta el caso con Nefrología. DOSIS • Como la vancomicina tiene un índice terapéutico estrecho, es imprescindible una dosificación precisa para prevenir la toxicidad • Use una calculadora de vancomicina par las dosis. • Después de completar el cálculo en la calculado

EmergenciasUNO
5 dic 20223 Min. de lectura
OXIGENOTERAPIA EN EL PACIENTE HIPÓXICO
INDICACIONES • Paciente gravemente enfermo (ver la lista de posibles enfermedades críticas a continuación) • Esto incluye isquemia tisular localizada aguda (p. Ej., Enfermedad vascular periférica aguda, perfusión intestinal reducida) • Hipoxemia documentada (SpO2 < 94% o PaO2 <8 kPa) • Hipoxemia aguda sospechada por motivos clínicos. • Riesgo de hipoxemia intermitente en pacientes quirúrgicos postoperatorios Objetivo • Suministrar oxígeno a la concentración mínima requerid

EmergenciasUNO
5 dic 20225 Min. de lectura
bottom of page
