top of page

¿Cómo usar gotas para los oídos, aerosoles nasales y enjuagues sinusales?

INFORMACIÓN PARA PADRES - SALUD PEDIÁTRICA


Aviso Legal


Este contenido tiene fines informativos y no sustituye la consulta con su médico o profesional de salud. No incentivamos por ninguna razón la automedicación. Se ha realizado un esfuerzo para asegurar que la información sea precisa, actualizada y clara. En www.emergencias.org.es no nos responsabilizamos por errores, omisiones o los resultados de tratamientos descritos. Las publicaciones informativas se actualizan regularmente, por lo que se recomienda asegurarse de tener la versión más reciente.


Puntos clave


  • Existen muchos medicamentos diferentes para tratar afecciones del oído y la nariz.


  • Algunos se pueden comprar sin receta, pero otros requieren prescripción médica.


  • Siempre consulta a un profesional de salud antes de darle a tu hijo medicamentos para los oídos o la nariz.


  • Lee atentamente las instrucciones de uso y sigue las indicaciones del envase.


  • Si los síntomas no mejoran, consulta con el médico o farmacéutico.


¿Qué son los medicamentos para oído y nariz?


Si tu hijo presenta molestias en los oídos o nariz, el médico o farmacéutico puede recomendar el uso de medicamentos específicos, como:


  • Gotas óticas (para los oídos)


  • Aerosoles nasales


  • Enjuagues sinusales


Algunos productos están disponibles sin receta, mientras que otros necesitan indicación médica. Siempre es recomendable confirmar con un profesional de salud cuál es el producto adecuado, especialmente si tu hijo tiene alergias.


Gotas para los oídos


¿Qué son y para qué sirven?


Las gotas óticas son líquidos que se aplican directamente en el oído. Sus usos incluyen:


  • Antibióticos: para infecciones del oído.


  • Esteroides: para reducir la inflamación.


  • Antisépticos: para eliminar la humedad que puede causar infecciones.


  • Removedores de cerumen: para disolver acumulaciones de cera.


¿Cómo aplicar las gotas?


  1. Lava tus manos con agua tibia y jabón.


  2. Coloca a tu hijo en una posición cómoda con el oído afectado hacia arriba.


  3. Calienta ligeramente el frasco en tu mano.


  4. Agita el frasco y revisa la fecha de vencimiento.


  5. Retira el tapón.


  6. Tira suavemente de la oreja hacia arriba y atrás (o hacia abajo y atrás si el niño es menor de 3 años).


  7. Aplica las gotas necesarias.


  8. Presiona suavemente el área frente al oído para ayudar a que el medicamento penetre.


  9. Mantén al niño en esa posición por unos minutos.


  10. Si hay que tratar ambos oídos, repite el procedimiento en el otro lado.


  11. Cierra el frasco y guárdalo como se indica en la etiqueta.


  12. Lava nuevamente tus manos.


Recomendaciones


  • Observa si hay reacciones alérgicas.


  • Si los síntomas no mejoran, consulta al médico.


  • No uses gotas vencidas.


Aerosoles nasales


¿Qué son y para qué sirven?


Son soluciones líquidas que se aplican dentro de las fosas nasales. Los tipos más comunes son:


  • Esteroides: reducen la inflamación y la producción de moco. Se usan en rinitis alérgica, pólipos nasales, sinusitis o apnea del sueño.


  • Descongestionantes: alivian la congestión nasal y disminuyen el moco. Solo deben usarse a corto plazo y bajo supervisión médica.


¿Cómo aplicar el aerosol nasal?


  1. Lava tus manos.


  2. Pide a tu hijo que se suene la nariz o usa una solución salina primero.


  3. Asegúrate de que esté sentado y mirando hacia abajo (como si leyera un libro).


  4. Agita el frasco y revisa su fecha de vencimiento.


  5. Si es nuevo, actívalo ("priming") rociando al aire hasta que salga una fina niebla.


  6. Usa la mano contraria al orificio nasal que vas a tratar (mano izquierda para la fosa derecha y viceversa).


  7. Introduce suavemente la boquilla en la fosa nasal apuntando hacia el lateral, no hacia arriba.


  8. Mientras tu hijo respira por la nariz, aplica el spray. Luego, que exhale por la boca.


  9. Pide que no se suene la nariz ni aspire con fuerza después de aplicarlo.


  10. Repite en la otra fosa si es necesario.


  11. Lava la boquilla con agua jabonosa, sécala y tapa el frasco.


  12. Lava nuevamente tus manos.


Recomendaciones


  • Nunca uses objetos puntiagudos para destapar el aplicador.


  • No des una dosis doble si olvidas una.


  • Si no se ha usado en 2 semanas o más, hay que reactivarlo con dos pulsaciones al aire.


Enjuague sinusal


¿Qué es y para qué sirve?


Es una limpieza suave de la nariz y senos paranasales con agua salina, sin medicamentos activos. Ayuda a:


  • Eliminar moco, bacterias y alérgenos.


  • Aliviar síntomas de resfriados, sinusitis o alergias.


  • Reducir presión facial o goteo postnasal.


  • Mejorar la respiración en personas que usan dispositivos CPAP.


  • Facilitar la recuperación tras cirugías nasales.


¿Cómo se realiza un enjuague sinusal?


  1. Consulta con el farmacéutico y revisa las instrucciones del producto.


  2. Hierve agua y deja enfriar a temperatura ambiente.


  3. Llena el frasco de enjuague con el agua y añade el contenido de un sobre con sal.


  4. Agita bien durante 30 segundos.


  5. Coloca a tu hijo sobre el lavabo o ducha, con la cabeza inclinada hacia adelante.


  6. Introduce la boquilla en una fosa nasal y presiona suavemente. El líquido debe salir por la otra fosa o por la boca.


  7. Usa la mitad de la solución en un lado, y repite el proceso con la otra fosa.


  8. Pide a tu hijo que se suene la nariz con suavidad.


  9. Lava el frasco, tapa y tubo con agua y jabón, y sécalos.


Recomendaciones


  • Evita aplicar demasiada presión.


  • Asegúrate de que tu hijo respire por la boca durante el enjuague.


  • No se recomienda usar enjuagues una hora antes de dormir.


Almacenamiento de medicamentos ORL (oído, nariz y garganta)


  • No uses productos que estén rotos, abiertos o con mal aspecto.


  • No uses medicamentos vencidos.


  • Cambia el frasco de enjuague sinusal cada 3 meses.


  • Guarda todos los productos en un lugar fresco, seco y protegido del sol, por debajo de los 30 °C.


Preguntas frecuentes


¿Pueden los niños usar aerosoles nasales?


Sí, la mayoría son seguros, pero algunos tienen boquillas muy grandes para narices pequeñas. Consulta con un profesional para elegir el adecuado.


¿Los aerosoles nasales tienen efectos secundarios a largo plazo?


Depende del tipo. Los aerosoles salinos no tienen efectos adversos. Los medicados deben usarse bajo supervisión médica para evitar problemas a largo plazo.


¿Puede mi hijo usar el aerosol nasal solo?


Sí, si es lo suficientemente mayor y seguro de sí mismo. Aun así, es recomendable supervisarlo para asegurar una correcta aplicación.


Para más información


 
 
 

Comentarios


bottom of page