Agujas de Kirschner (Agujas K)
- EmergenciasUNO
- 4 sept
- 4 Min. de lectura
INFORMACIÓN PARA PADRES - SALUD PEDIÁTRICA
Aviso Legal
Este contenido tiene fines informativos y no sustituye la consulta con su médico o profesional de salud. No incentivamos por ninguna razón la automedicación. Se ha realizado un esfuerzo para asegurar que la información sea precisa, actualizada y clara. www.emergencias.org.es no se responsabiliza por errores, omisiones o los resultados de tratamientos descritos. Las publicaciones informativas se actualizan regularmente, por lo que se recomienda asegurarse de tener la versión más reciente.
Las agujas de Kirschner, también conocidas como alambres K o clavos K, son varillas metálicas rígidas y rectas que se utilizan para mantener los huesos fracturados en su lugar mientras sanan. Se colocan quirúrgicamente y se emplean principalmente en fracturas del codo (supracondíleas) y de la muñeca.
Estas agujas se utilizan temporalmente y se retiran unas semanas después de que el hueso haya consolidado.
Inserción de las agujas de Kirschner
Durante la cirugía, el traumatólogo coloca las agujas de forma que los extremos queden visibles fuera de la piel, permitiendo su extracción sin necesidad de otra operación. Luego, el área se cubre con un vendaje acolchado y se inmoviliza con una férula posterior (yeso parcial) o una férula prefabricada.
Cuidados en casa mientras están colocadas las agujas K
Ni su hijo ni usted deben intentar ver ni tocar los alambres bajo el vendaje.
Mantenga siempre secos el yeso y los vendajes.
Administre analgésicos simples como paracetamol si su hijo presenta molestias.
No suele ser necesario realizar controles específicos de los sitios de salida de los alambres mientras estén cubiertos.
¿Cuándo acudir al médico?
Aunque las complicaciones son poco frecuentes, esté atento a estos signos que podrían indicar una infección:
Dolor intenso o nuevo que no se alivia con analgésicos comunes.
Fiebre mayor a 38 °C.
Mal olor o secreción proveniente del yeso.
Cualquier cambio que le genere preocupación.
En caso de duda, consulte con su médico o acuda al hospital donde fue tratado su hijo.
Extracción de las agujas de Kirschner
Antes del procedimiento
La extracción se realiza generalmente entre 3 y 4 semanas después de la cirugía.
Si usted o su hijo están especialmente ansiosos, coméntelo con el médico con anticipación. El equipo de salud puede ayudar a reducir la ansiedad del niño con técnicas de acompañamiento y distracción.
La sedación ligera es excepcional y sólo se utiliza en casos necesarios. De ser así, el niño debe estar en ayunas durante al menos dos horas previas.
Recomendaciones antes de la cita
Lleve algún objeto que distraiga o tranquilice a su hijo (libro, juguete, video, etc.).
Es posible que le realicen una radiografía previa a la consulta con el traumatólogo.
Administre paracetamol o ibuprofeno unos 30 minutos antes de la cita para ayudar a controlar el malestar.
Durante el procedimiento
Se retira el yeso o férula, según el tipo que tenga.
Se utiliza una pantalla protectora para que el niño no vea directamente los alambres.
Se retira el vendaje que cubre los alambres, y luego los alambres se giran y extraen rápidamente (cada uno toma solo uno o dos segundos).
Es normal que el niño sienta una leve molestia o tirón.
Después del procedimiento
Se pueden formar pequeñas heridas donde estaban los alambres. Estas se cubren con gasas y apósitos transparentes.
En fracturas de codo, puede utilizarse un cabestrillo por uno o dos días más, según la comodidad del niño.
En algunos casos, se coloca un nuevo yeso o férula por otras tres semanas, dependiendo del tipo de fractura.
Cuidados en casa tras la extracción
Si no se colocó un nuevo yeso, mantenga los apósitos secos por 24 horas. Luego, el niño puede ducharse, pero debe cambiarse cualquier apósito húmedo inmediatamente.
Evite que la herida entre en contacto con agua (bañeras, piscinas, playas) durante 5 a 7 días.
Si se colocó un nuevo yeso, siga las indicaciones previas para su cuidado.
La piel puede estar reseca o con picazón tras retirar el yeso. Lávela suavemente y aplique una crema hidratante sin perfume.
Recuperación y movilidad
Después de una fractura, la mayoría de los niños recupera fuerza y movilidad de forma natural, al volver gradualmente a sus actividades normales y juegos. La fisioterapia rara vez es necesaria.
Puntos clave para recordar
Las agujas de Kirschner son alambres temporales que ayudan a mantener los huesos en su sitio tras una fractura.
Se colocan durante una cirugía y se retiran entre 3 y 4 semanas después, en una cita ambulatoria.
No debe manipular ni intentar ver los alambres.
Si hay signos de infección, dolor nuevo o mal olor, consulte al médico.
La extracción de los alambres suele ser rápida y poco dolorosa, aunque puede generar molestias leves.
Preguntas frecuentes
¿Los alambres K activan los detectores de metales?
No. Estos alambres son muy delgados y no suelen ser detectados por sensores o detectores de metales, incluso en aeropuertos.
¿Qué grosor tienen y cuánto sobresalen?
Los alambres tienen un diámetro de entre 1,6 y 2 mm y sobresalen aproximadamente 2 cm de la piel.
¿Duele la extracción de los alambres?
El procedimiento es muy breve. Puede haber una leve molestia o sensación de tirón. La mayoría de los niños lo toleran bien y se recuperan rápidamente.
Comentarios