top of page

Preparación de su hijo para la cirugía: Ayuno

INFORMACIÓN PARA PADRES - SALUD PEDIÁTRICA


Aviso Legal


Este contenido tiene fines informativos y no sustituye la consulta con su médico o profesional de salud. No incentivamos por ninguna razón la automedicación. Se ha realizado un esfuerzo para asegurar que la información sea precisa, actualizada y clara. En www.emergencias.org.es no nos responsabilizamos por errores, omisiones o los resultados de tratamientos descritos. Las publicaciones informativas se actualizan regularmente, por lo que se recomienda asegurarse de tener la versión más reciente.


El ayuno preoperatorio es un paso esencial para garantizar la seguridad de los niños durante una cirugía. A continuación, encontrará una guía general sobre cómo preparar a su hijo para la intervención, siguiendo pautas ampliamente aceptadas por profesionales de la salud pediátrica.


Puntos clave


  • Su hijo deberá dejar de comer y beber antes de la cirugía; este proceso se conoce como ayuno preoperatorio.


  • Es fundamental seguir estrictamente las instrucciones del equipo médico, ya que no cumplirlas podría retrasar o reprogramar la cirugía.


  • Los tiempos de ayuno varían según el tipo de alimento o líquido que se haya consumido.


  • Si tiene dudas, siempre consulte con el médico o personal del hospital encargado del procedimiento.


¿Qué es el ayuno?


El ayuno implica no consumir ningún alimento ni bebida durante un período determinado antes de una intervención quirúrgica. Esto es necesario porque, durante la anestesia general, los reflejos naturales como la tos o el vómito se reducen, lo que aumenta el riesgo de que el contenido estomacal pase a los pulmones y cause complicaciones graves, como neumonía.


¿Cuándo debe empezar el ayuno?


El equipo médico (especialmente el anestesista) le indicará cuándo debe dejar su hijo de comer y beber, según la hora programada de la cirugía.


Pautas generales de ayuno en pediatría


Estas son las recomendaciones más habituales, aunque pueden variar ligeramente según el hospital o país:

Tipo de alimento o líquido

Último momento para consumirlo antes de la cirugía

Leche materna

Hasta 3 horas antes del procedimiento

Fórmula infantil

Hasta 4 horas antes del procedimiento

Líquidos claros

Hasta poco antes de la cirugía (seguirá indicaciones del personal médico)

Alimentos sólidos y leche de vaca

Deben suspenderse al menos 6 horas antes de la cirugía

¿Qué se considera un líquido claro?


Los líquidos claros son aquellos por los que se puede ver a través cuando se sostienen contra la luz. Algunos ejemplos son:


  • Agua


  • Jugo de manzana (sin pulpa)


  • Jugo de grosella negra


  • Bebidas tipo “cordial” (claras y diluidas)


  • Agua con azúcar o glucosa


No se consideran líquidos claros:


  • Jugos con pulpa (como el de naranja)


  • Leche (incluye leche materna, de fórmula o de vaca)


  • Bebidas lácteas


  • Gelatina


  • Helados con contenido lácteo


¿Qué sucede si no se siguen las instrucciones de ayuno?


Si su hijo ha ingerido alimentos o bebidas fuera de los tiempos indicados, es posible que la cirugía deba reprogramarse por motivos de seguridad. Por eso es vital seguir al pie de la letra las recomendaciones proporcionadas por el personal médico.


Medicación durante el ayuno


  • En general, su hijo debe tomar sus medicamentos habituales el día de la cirugía con un líquido claro, como agua, a menos que el médico indique lo contrario.


  • Si su hijo toma medicamentos especiales como anticoagulantes (ej. aspirina) o insulina para la diabetes, consulte con el médico al menos dos semanas antes del procedimiento sobre cómo proceder.


En casos de cirugía de urgencia


En situaciones de emergencia, los tiempos de ayuno pueden cambiar. El anestesista será quien determine cuándo puede o no puede comer y beber el niño, según el caso.


Alimentación después de la cirugía


Tras la intervención:


  • Su hijo recibirá líquidos por vía intravenosa (IV) hasta que pueda volver a beber por sí solo.


  • El equipo médico decidirá cuándo puede reiniciar la alimentación. Generalmente se empieza con líquidos claros y luego una dieta ligera.


  • Es normal que el funcionamiento intestinal se reduzca tras la cirugía. Si nota que su hijo no evacúa como de costumbre después de varios días, consulte con su médico.


Preguntas frecuentes


¿Por qué no se permiten caramelos ni mentas durante el ayuno?


Aunque parezcan inofensivos, los caramelos y mentas estimulan la producción de saliva, lo que aumenta el contenido ácido en el estómago. Si el niño llega a aspirar ese líquido durante la cirugía, puede dañar sus pulmones.


¿La gelatina y los helados cuentan como líquidos claros?


  • La gelatina está hecha de proteínas y no se considera un líquido claro, ya que permanece en el estómago por horas.


  • Los helados, en especial los que contienen leche, no son líquidos claros. Algunos helados en barra sin lácteos podrían ser aceptables, pero debe confirmar esto con su médico.


¿Qué bebida es mejor darle antes de la cirugía?


El agua es siempre la mejor opción. Sin embargo, un jugo claro o bebida con azúcar puede ayudar a prevenir la hipoglucemia y reducir el malestar del ayuno. Algunos hospitales incluso recomiendan dar al niño una bebida azucarada antes del procedimiento.


¿Puede mi hijo cepillarse los dientes mientras está en ayunas?


Sí, puede cepillarse los dientes, pero no debe tragar la pasta dental. Si no está seguro de que su hijo lo pueda hacer sin tragar, es mejor evitarlo.


Para más información





Preparar adecuadamente a su hijo para la cirugía es una parte esencial del proceso quirúrgico.


Seguir las indicaciones de ayuno no solo mejora la seguridad del procedimiento, sino que también reduce riesgos graves durante la anestesia. Su colaboración como padre o madre es clave en este momento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page