Vaginosis Bacteriana
- EmergenciasUNO
- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | Metronidazol (oral) | 500 mg cada 12 horas | 7 días | Opción estándar; evitar alcohol durante el tratamiento. |
Gel al 0,75%, 5 g (un aplicador lleno) | 5 días | Regímenes tópicos son efectivos y con menos efectos adversos sistémicos. | ||
Segunda línea | Clindamicina (crema) | Crema al 2%, una aplicación al día | 7 días | Puede causar debilidad del preservativo de látex. |
300 mg cada 12 horas | 7 días | Alternativa eficaz si la vía tópica no es viable. | ||
Tercera línea | Tinidazol (oral) | 1 g al día | 5 días | Eficaz para pacientes con intolerancia al metronidazol. |
Secnidazol (oral) | 2 g en dosis única | Dosis única | Ideal para simplificar la adherencia al tratamiento. | |
Alergia a penicilina | Clindamicina (crema) | Crema al 2%, una aplicación al día | 7 días | Opción tópica segura y eficaz. |
Clindamicina (oral) | 300 mg cada 12 horas | 7 días | ||
Embarazo | Metronidazol (oral) | 500 mg cada 12 horas | 7 días | Evitar en primer trimestre; regímenes tópicos preferidos. |
Metronidazol (oral) | 250 mg cada 8 horas | 7 días | Dosis menor para minimizar efectos adversos. | |
Clindamicina (oral) | 300 mg cada 12 horas | 7 días | Seguro durante el segundo y tercer trimestre. |
Notas Adicionales:
En casos de vaginosis bacteriana recurrente, considerar un régimen de supresión con gel de metronidazol dos veces a la semana durante 16 semanas.
Se deben evitar productos irritantes en la zona genital durante el tratamiento.
Educar al paciente sobre el riesgo de recurrencias y la importancia de la adherencia al tratamiento.
Referencias
[2] https://www.actasdermo.org/es-vulvovaginitis-repeticion-valoracion-diagnostica-manejo-articulo-S0001731008746556
[3] https://www.elsevier.es/en-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-infecciones-cervico-vaginales-embarazo-S0716864014706406
[4] https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-infecciones-cervico-vaginales-embarazo-S0716864014706406
[7] https://sego.es/documentos/progresos/v65-2022/n2/Diagnostico%20y%20tratamiento%20de%20las-infecciones-vulvovaginales.pdf
Comments