MANUAL DE EMERGENCIAS
Los humanos pueden estar infectados por:
El piojo del cuerpo (Pediculosis humanis corporis)
El piojo de la cabeza (Pediculosis humanis capitis)
El piojo del cangrejo / pubis (Phthirus pubis).
Los piojos de la cabeza son comunes en los escolares.
La infección no está relacionada con la falta de higiene o la longitud del cabello.
Los piojos adultos tienen 3–4 mm de largo y varían en color de blanco a gris-negro adhiriéndose firmemente al cuero cabelludo en la base de los pelos.
Las cajas de huevos ("liendres") son blancas y de 1–2 mm de diámetro, pegadas firmemente a la base de los pelos y se mueven hacia afuera a medida que el cabello crece.
La infestación por piojos causa picazón intensa, lo que puede sugerir el diagnóstico.
La infección secundaria puede provocar impétigo.
Los piojos generalmente se tratan con:
Podemos encontrar piojos resistentes a los medicamentos en algunas áreas. El peinado en húmedo para eliminar los piojos de la cabeza lleva tiempo y posiblemente sea menos efectivo que el tratamiento farmacológico.
La infección por piojos del cuerpo está relacionada con la falta de higiene y el lavado poco frecuente de la ropa.
Los piojos del cuerpo se encuentran en las costuras de la ropa y, a veces, en el vello corporal.
El tratamiento es con malatión.
La ropa se puede desinfectar hirviendo o lavando y planchando a máquina.
Los piojos del cuerpo pueden transmitir enfermedades como raquitismo (tifus transmitido por piojos) y otras infecciones.
Los piojos del pubis (“crab lice” en inglés) conocidas "ladillas" en España generalmente se transmiten sexualmente.
Causan picazón en las áreas del vello púbico.
Ocasionalmente, los niños se infestan con pestañas o cejas.
Tratar con permetrina o malatión.
Las parejas sexuales u otros miembros de la familia también pueden necesitar tratamiento.
Puede haber otras enfermedades de transmisión sexual coexistentes.
Комментарии