top of page

EL PACIENTE QUE SE HA CAIDO. MANEJO

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN • Las caídas son comunes en los ancianos y pueden ser el síntoma de presentación de una enfermedad aguda. • Las causas son generalmente multifactoriales con una superposición considerable entre caídas y síncope. • Es difícil descartar el síncope porque el paciente puede no tener memoria del evento y puede no haber testigos oculares - ver la pérdida transitoria de la conciencia (blackout / síncope). Factores de riesgo • Deterioro de la marcha y el equilibrio. • Fuerza muscular reducida • Agudeza visual reducida • Deterioro cognitivo ( Demencia ) • Medicamentos: polifarmacia, sedantes / hipnóticos, antidepresivos, neurolépticos, diuréticos, antiarrítmicos, alcohol, anticolinérgicos o es más probable que ocurran caídas en pacientes que toman cualquiera de estos agentes solos, en combinación o por interacciones con otras drogas. • Condiciones predisponentes: enfermedad de Alzheimer, accidente cerebrovascular, parkinsonismo,  neuropatía periférica, artropatía, depresión, discapacidad visual, insuficiencia cardíaca,.. • Peligros en el entorno: iluminación deficiente, alfombras sueltas, falta de equipo de seguridad, mal ajuste zapatos o ropa. Historia Circunstancias de caída • Obtenga información de un testigo ocular si es posible. • Solicite información que pueda sugerir: o   Síncope o   Vértigo o   mareos o   inestabilidad de la marcha ( deambulación ) o   convulsiones Consecuencias de la caída. • Tiempo pasado en el suelo • Lesiones sufridas como consecuencia de la caída Documente cualquier factor de riesgo • Medicamentos que pueden precipitar la hipotensión postural (ver Factores de riesgo arriba) • Historia de caídas, incluyendo fracturas previas. • movilidad deteriorada • Miedo a las caídas • Mala visión • incontinencia urinaria • Demencia confirmada Historia social • ¿El paciente dispone de apoyo familiar o cuidadores profesionales.? • ¿Vive solo? • Peligros en su entorno  Examen Médico Cardiovascular • Verifique la caída postural (después de estar de pie durante 3 minutos) de 20 mmHg en presión arterial sistólica o 10 mmHg en P.A diastólica.  o Si se confirma la caída, revise la terapia diurética, los medicamentos antihipertensivos y los principales tranquilizantes. • Presencia de arritmias. • enfermedad cardíaca estructural • Insuficiencia cardiaca Neurológico • Evidencia de lesión en la cabeza. • Puntuación Glasgow Coma • Visión • Fuerza muscular • Tono • Nervios periféricos de las extremidades inferiores. • Propiocepción • Función extrapiramidal y cerebelosa. Evaluación cognitiva • Prueba de deterioro cognitivo de seis ítems (6 CIT) : consulte Delirio ( Estado de confusional agudo) Locomotor • Evidencia de fractura de cadera u otra lesión ósea. • Presencia de desgaste muscular. • úlceras en las piernas • Deformidades INVESTIGACIONES • Hemograma completo, función renal y electrolitos  • ECG • Análisis de orina • Pruebas de Imágenes: para identificar lesiones o enfermedades agudas. EVALUACIÓN DE RIESGOS Tabla 1: herramienta Morse (para uso hospitalario) Variables Puntaje  Historia de la caída No 0 Si 25 Diagnóstico secundario No 0 Si 15 Necesita ayuda para caminar ( bastón, etc,.) Ninguno / reposo en cama / asistencia de enfermería 0 Bastón / muletas / andador  15 Se apoya en el mobiliario 30 Acceso IV No 0 Si 20 Deambulación Normal / reposo en cama / silla de ruedas 0 Débil 10 Alterada 20 Estado mental Conoce sus propios límites. 0 Sobreestima u olvida los límites 15 Puntaje total Estratificación del riesgo Alto riesgo = puntaje Morse ≥60 TRATAMIENTO INMEDIATO (EN DPTO. DE EMERGENCIAS) • Tratar lesiones asociadas si las hubiera ( heridas, fracturas,...) Problemas médicos agudos • Comenzar el tratamiento y referir al equipo médico necesario (por ejemplo, cardiología para infarto agudo de miocardio o equipo de ACVA). • Si el paciente cumple con los criterios de Bournemouth para ancianos frágiles y requiere admisión, solicite su Ingreso en el Departamento correspondiente. Ver ejemplo  • Si sospecha de síncope, consulte la pérdida transitoria de la conciencia (blackout / síncope). • Si no hay un problema médico agudo y el paciente no camina de forma independiente, consulte a Fisioterapia.  o Considere la derivación al equipo de atención intermedia para la supervisión en el hogar o, si es necesario, en una cama de cuidados intermedios. ( Procedimiento estándar en el NHS británico). • Para los pacientes que tienen un ALTO RIESGO de caídas, anote la puntuación de evaluación en las notas de pacientes. • Si son necesarias otras pruebas o ingreso hospitalario tramite su Hospitalización.  • Incluya en su informe médico: o   nombre, fecha de nacimiento y número de la Seguridad Social ( o equivalente) o   dirección y número de contacto o   dirección de referencia, número de contacto y profesión o   motivo de derivación e información sobre caídas recientes y lesiones relacionadas con caídas o   detalles de los factores contribuyentes conocidos (historial médico, etc.) o   registro del consentimiento del paciente para su ingreso MANEJO TRAS EL ALTA  DESPUÉS DE LA ADMISIÓN Herramienta Morse • Todos los pacientes hospitalizados son evaluados durante y después del ingreso y después de caídas utilizando la herramienta Morse o para pacientes identificados de alto riesgo remitir a Medicina Interna para revisión de su medicación y factores de riesgo de caida con mayor detalle Investigaciones Cardiovascular • Si se sospecha estenosis aórtica o miocardiopatía obstructiva hipertrófica (HOCM): ecocardiograma • ECG de 24 horas si: o   Bradicardia o   bloqueo auriculoventricular de primer grado o   bloque de rama derecha (RBBB) y desviación del eje izquierdo o   bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado o   episodio recurrente de pérdida de conciencia, sin características de epilepsia. • Si se han solicitado eco hospitalario y ECG de 24 horas, el equipo de Medicina Interna ha de organizar el seguimiento de este paciente. No le pidas a Médico de Familia que haga esto. o si se encuentran anormalidades en el ECG de 24 horas, puede ser necesario la derivación de Cardiología. • Si se realizó un EEG y podrían experimentar epilepsia, consulte la Consulta de seguimiento de Epilepsia. Evaluación de osteoporosis en estos pacientes • Historia de fracturas por fragilidad o caídas frecuentes, realizar: o   bioquímica ósea o   Tests de Función Tiroidea. o   si el calcio corregido en suero está bajo o alto, hormona paratiroidea plasmática (PTH) o   si se sospecha osteomalacia, verifique la vitamina D 3 en suero • Mujeres ≥75 años y hombres de cualquier edad con sospecha de osteoporosis pero sin antecedentes de fractura por fragilidad: Scan DEXA (densidad ósea) Realizar una evaluación multifactorial completa Drogas ●     Polimedicado, especialmente si el paciente toma uno o más de los siguientes: • medicamentos cardiovasculares • insulina o agentes hipoglucemiantes orales • hipnóticos • drogas psicotrópicas ●     El alcohol puede aumentar el riesgo de caídas en pacientes de edad avanzada. Riesgos en el entorno del paciente ●     Consulte la Terapeuta Ocupacional Problemas neurovasculares ●     Marcha y equilibrio: consulte Fisioterapia Arreglos de vivienda ●     Referencia a Asistentes Sociales. Referencia de especialistas ●     Dependiendo de los hallazgos clínicos, consulte al especialista apropiado Caídas recurrentes ●     A menos que el paciente tenga demencia moderada-severa, consulte al Servicio de Prevención de Caídas de su Hospital. ( UK estándar, vea ejemplo).

¿Deseas ampliar la información?

Suscríbete a emergencias.org.es para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page