top of page

Uso Recreativo de Drogas y Sobredosis

MANUAL DE PEDIATRÍA



En adolescentes, la mayoría de las consultas urgentes relacionadas con drogas recreativas involucran alcohol, frecuentemente combinado con otras sustancias.Las drogas/toxinas a considerar incluyen:


  • Anfetaminas


  • Cannabis


  • GHB


  • Alucinógenos


  • Inhalantes/Sustancias volátiles


  • Opiáceos

Droga

Otros nombres

Manifestaciones clínicas

Estudios

Manejo

Notas

Anfetaminas


(dosis pequeñas pueden causar toxicidad importante)

Ice, speed, gooey, whiz, base, éxtasis, love drug, MDMA, MD

Efectos simpaticomiméticos centrales y periféricos: agitación, sudoración, taquicardia, hipertensión.


Complicaciones médicas: hipertermia grave, rabdomiólisis, convulsiones, hemorragia intracraneal, hiponatremia, edema cerebral.

ECG de 12 derivaciones.


Glucemia capilar.


Electrolitos, función renal, CK, troponina.


Considerar neuroimagen si hay sospecha de disección vascular.

Ambiente seguro, con bajo estímulo.


Monitorización cardíaca continua.


Benzodiacepinas para controlar la agitación.

Cannabis


(efectos dosis-dependientes)

Marihuana, hierba, porro, weed, ganja, hachís

Sedación leve, euforia, desinhibición → depresión del SNC, ansiedad, síntomas psicóticos, hipotensión postural, taquicardia.

N/A

Síntomas benignos: cuidados de soporte hasta estar asintomático.


Ansiedad: diazepam.


Efectos cardiovasculares: líquidos IV.

Gamma-hidroxibutirato (GHB)

G, fantasy, easy lay, grievous bodily harm, cherry meth, liquid E

Depresión del SNC y respiratoria, progresando a coma.


Bradicardia y sacudidas mioclónicas.

N/A

Manejo en ambiente de reanimación.


Generalmente mejora en 4–6 h.

Alucinógenos

Datura sp., trompeta de ángel, hongos alucinógenos, LSD

Toxidromo anticolinérgico central y periférico: agitación, delirio, alucinaciones, midriasis, taquicardia, piel seca y enrojecida.

N/A

Cuidados de soporte.


Delirio: diazepam titulado.


Evitar antipsicóticos mayores (p. ej., haloperidol) ya que pueden empeorar los síntomas anticolinérgicos.

Inhalantes/Sustancias volátiles

Huffing, bagging, sniffing, chroming

Efectos similares a intoxicación alcohólica: euforia y desinhibición inicial → depresión del SNC.


Complicaciones: intoxicación prolongada, encefalopatía, convulsiones, metahemoglobinemia, arritmias cardíacas y muerte súbita.

Tratar alteraciones conductuales/delirio con diazepam.


En paro cardíaco, minimizar el uso de adrenalina exógena.

Opiáceos

Depresión del SNC y respiratoria, miosis.


Dextropropoxifeno: convulsiones y arritmias.


Tramadol: convulsiones y síndrome serotoninérgico.




 
 
 

Comentarios


bottom of page