Uso de Ortesis para Escoliosis
- EmergenciasUNO
- 27 ago
- 4 Min. de lectura
INFORMACIÓN PARA PADRES - SALUD PEDIÁTRICA
Aviso Legal
Este contenido tiene fines informativos y no sustituye la consulta con su médico o profesional de salud. No incentivamos por ninguna razón la automedicación. Se ha realizado un esfuerzo para asegurar que la información sea precisa, actualizada y clara. www.emergencias.org.es no se responsabiliza por errores, omisiones o los resultados de tratamientos descritos. Las publicaciones informativas se actualizan regularmente, por lo que se recomienda asegurarse de tener la versión más reciente.
¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral hacia un lado. Se diagnostica cuando la desviación medida en una radiografía supera los 10 grados. Además de la curvatura lateral, en algunos casos puede haber rotación o torsión de la columna.
Tratamiento con ortesis espinal para escoliosis
Una ortesis espinal personalizada, comúnmente conocida como ortesis tipo Boston, se utiliza para el manejo no quirúrgico de la escoliosis. Está diseñada para mantener la columna en una posición más alineada mientras el niño o adolescente continúa en etapa de crecimiento. El objetivo de la ortesis es evitar que la deformidad progrese. Cada ortesis se fabrica a medida para cada paciente, en función de su anatomía y tipo de escoliosis.
Protocolo estándar de uso
La ortesis aplica presión en puntos estratégicos del tronco para mantener la columna en la mejor alineación posible. Por este motivo, es importante acostumbrarse de forma gradual a su uso. Se espera que, con el tiempo, el paciente use la ortesis de forma continua, día y noche. Este proceso de adaptación suele completarse en unas tres semanas.
Recomendaciones para la adaptación:
Comenzar usándola solo por las noches
Cuando se tolere bien durante la noche, añadir algunas horas de uso durante el día
Aumentar de forma gradual las horas de uso cada día, hasta llegar al uso continuo
Aprovechar los fines de semana para incrementar el tiempo de uso; si hay incomodidad, se puede retirar y volver a colocar más tarde
Una vez que se tolere bien durante todo el fin de semana, probar su uso durante la jornada escolar
Otras indicaciones importantes
Siempre debe usarse una camiseta de algodón ajustada debajo de la ortesis, directamente en contacto con la piel
La ortesis puede retirarse para bañarse y para realizar actividades deportivas
Es normal que aparezcan zonas enrojecidas en la piel; estas deben desaparecer en menos de una hora después de retirar la ortesis
Si hay incomodidad al comer por la presión en el abdomen, se recomienda comer porciones más pequeñas y frecuentes
Colocación correcta de la ortesis
El paciente no podrá colocarse la ortesis de forma eficaz sin ayuda. Es necesaria la asistencia de un adulto.
Pasos para colocarla correctamente:
Asegúrese de que el niño lleve una camiseta de algodón ajustada bajo la ortesis.
Identifique la parte superior e inferior, así como el frente y la parte posterior de la ortesis.(La apertura está ubicada en la parte central de la espalda).
La ortesis es flexible, por lo que puede abrirse ligeramente para facilitar su colocación. Asegúrese de que el canal de la cintura esté correctamente alineado y que la ortesis no esté torcida.
Cierre las correas de velcro. Para un mejor ajuste, esto debe hacerse con el niño acostado boca abajo o inclinado hacia adelante desde la cintura.
Primero cierre la correa del medio (a la altura de la cintura), luego la superior y finalmente la inferior.
Vuelva a ajustar todas las correas para que la ortesis quede bien ceñida. Asegúrese de que los velcros estén seguros.
Al retirar la ortesis, revise la piel para detectar rozaduras, ampollas o cualquier señal de lesión.
Un enrojecimiento leve es normal y debe desaparecer dentro de una hora. Si no es así, consulte con el ortesista.
Cuidado de la piel
Revise diariamente la piel para asegurarse de que la ortesis no esté causando lesiones o ampollas.
Si nota enrojecimiento que no desaparece en una hora o presencia de lesiones, retire la ortesis y contacte al ortesista.
En caso de sequedad o irritación leve, puede aplicar crema hidratante (como sorbolene).Asegúrese de que la piel esté limpia, seca y sin residuos de crema antes de volver a colocar la ortesis.
Limpieza de la ortesis
Debe limpiarse a diario
Use un paño húmedo con un limpiador hipoalergénico
Enjuague bien y seque con toalla antes de volver a colocarla
Revisiones y seguimiento
La primera revisión se agenda dos semanas después de la colocación inicial para verificar comodidad y ajuste. En esta cita se pueden añadir perforaciones en la ortesis para mejorar la ventilación.
Se programan controles cada cuatro meses para revisar la función, la comodidad y el estado de las correas (que pueden necesitar ser reemplazadas).
Puntos clave a recordar
La ortesis nunca debe causar lesiones en la piel. Si nota ampollas o heridas, retire la ortesis y contacte al Departamento de Ortesis.
Después de las primeras dos semanas de uso, se espera que el paciente use la ortesis al menos 20 horas al día.
Comentarios