top of page

Trombosis Venosa Cerebral


MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20


La trombosis venosa cerebral es una condición en la cual se forma un coágulo sanguíneo (trombo) en las venas que drenan la sangre del cerebro. Puede afectar las venas superficiales o las venas más profundas del cerebro.


Causas:


La formación de coágulos puede ser resultado de diversos factores, como la predisposición genética, condiciones médicas que aumentan la coagulación sanguínea, infecciones, lesiones en la cabeza o cirugías recientes.


Síntomas:


Los síntomas pueden variar, pero comúnmente incluyen dolor de cabeza intenso, cambios en la visión, convulsiones, problemas de habla, debilidad en el rostro o extremidades, y en casos graves, pérdida del conocimiento.


Diagnóstico:


El diagnóstico se realiza mediante pruebas de imagen, como la resonancia magnética (RM) o la tomografía computarizada (TC) cerebral, que permiten visualizar la presencia del coágulo y evaluar el flujo sanguíneo cerebral.


Tratamiento:


El tratamiento puede incluir la administración de anticoagulantes para prevenir la expansión del coágulo y evitar la formación de nuevos. En algunos casos graves, puede ser necesario realizar procedimientos para retirar o disolver el coágulo.


Complicaciones:


Las complicaciones pueden incluir daño cerebral, acumulación de líquido alrededor del cerebro (edema cerebral) o incluso la posibilidad de que el coágulo se desprenda y cause un accidente cerebrovascular.


Importancia del Tiempo:


Dada la gravedad de la trombosis venosa cerebral, la intervención médica temprana es crucial. Si se sospecha de esta condición, es importante buscar atención médica de emergencia.


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page