top of page

Triage en el Traumatismo Craneoencefálico


MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20


1. Definición de Triage:


- El triage es el proceso de evaluar y priorizar la atención médica en situaciones de emergencia, asignando recursos de manera eficiente según la gravedad de las lesiones.


2. Categorías de Triage:


- Rojo (Emergencia): Pacientes con TCE grave que necesitan atención inmediata. Pueden tener pérdida de conciencia, signos vitales comprometidos o deterioro neurológico agudo.


- Amarillo (Urgente): Pacientes con TCE moderado que requieren atención pronto pero no de manera inmediata. Pueden tener síntomas menos urgentes o estables inicialmente.


- Verde (No urgente): Pacientes con TCE leve o mínimas lesiones, que pueden esperar atención, ya que no tienen signos inmediatos de deterioro.


- Negro (Expectante): Pacientes con lesiones tan severas que las posibilidades de supervivencia son mínimas, y se prioriza la atención a otros pacientes.


3. Evaluación Inicial:


- Se realiza una evaluación rápida para determinar la gravedad del TCE. Se considera la pérdida de conciencia, la presencia de vómitos, la amnesia y otros signos neurológicos.


4. Signos Vitales:


- La estabilidad de los signos vitales, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la saturación de oxígeno, se evalúa para determinar la urgencia.


5. Escala de Coma de Glasgow (ECG):


- Se utiliza para evaluar el nivel de conciencia. Puntuaciones más bajas indican mayor gravedad y pueden influir en la categorización del triage.


6. Necesidades de Recursos:


- Se considera la disponibilidad de recursos y el personal médico especializado necesario para el tratamiento de lesiones craneales.


7. Actualización Continua:


- El triage es un proceso dinámico. La condición de los pacientes puede cambiar, y la categorización debe ser actualizada según las evaluaciones continuas.


8. Comunicación Efectiva:


- La comunicación clara entre los profesionales de la salud es esencial para asegurar que los recursos se asignen de manera eficiente y que los pacientes reciban la atención adecuada en el momento adecuado.


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page