top of page

TRAUMATOLOGIA

Actualizado: 17 feb 2020

Estos casos suelen ser vistos por enfermeros de urgencias con una formación especial para tratar pequeñas lesiones y situaciones, son conocidos como ENP "Emergency Nurse Practitioners."

Dentro de la organización del departamento de Urgencias estos casos son derivados al área de " Minors" ( Menores ). Una vez triado el paciente se le dirige directamente a este área sin tener que ser visto por un médico aunque en muchas ocasiones el tratamiento y seguimiento sea discutido por los ENPs con el médico.

 
  1. Introducción a las heridas

  2. Evaluación de las heridas de la piel

  3. Tratamiento de las heridas

  4. Profilaxis antitetánica

  5. Cuidado de la herida post tratamiento

  6. Heridas infectadas y celulitis

  7. Heridas por Mordedura

  8. Mordeduras específicas y picaduras

  9. Pinchazo accidental con agujas con sangre

  10. Heridas Punzantes

  11. Cómo describir una fractura

  12. Fracturas compuestas

  13. Luxaciones

  14. Yesos y sus problemas

  15. Lesiones de tejidos blandos

  16. Otros problemas de los tejidos blandos

  17. Fisioterapia en ED

  18. Introducción a las heridas de la mano

  19. Signos clínicos de la mano accidentada

  20. Heridas en la mano y lesiones asociadas

  21. Fracturas y luxaciones de la mano

  22. Fracturas del dedo pulgar y luxaciones

  23. Lesiones de tejidos blandos en la mano

  24. Otros problemas de los tejidos blandos de la mano

  25. Fracturas del tunel carpiano y luxaciones

  26. Fractura de Colle

  27. Otras fracturas de la muñeca

  28. Problemas y lesiones de los tejidos blandos de la muñeca

  29. Fracturas del antebrazo y lesiones asociadas

  30. Fracturas del codo

  31. Luxación anterior del hombro

  32. Otros tipos de luxación del codo

  33. Otras lesiones del hombro

  34. Lesiones de los tejidos blandos del hombro

  35. Lesiones de tejidos blandos del cuello

  36. Heridas faciales

  37. Fracturas de la Pelvis

  38. Luxación de la cadera y fractura acetabular

  39. Fracturas sacras y coxígeas

  40. Fracturas de la cadera

  41. Fracturas de la diáfisis del fémur

  42. Introducción a las lesiones de rodilla

  43. Fracturas de rodilla y luxaciones

  44. Lesiones de los tejidos blandos de la rodilla

  45. Otros problemas de la rodilla

  46. Fracturas de la diáfisis tibial y peronea

  47. Laceraciones pretibiales

  48. Lesiones en la zona gemelar y el tendón de Aquiles

  49. Introducción a la lesiones del tobillo

  50. Fracturas y luxaciones de tobillo

  51. Esguince de tobillo

  52. Fracturas y luxaciones del pie

  53. Dolor de espalda en al zona lumbar

  54. Artritis aguda 1

  55. Artritis aguda 2

  56. Fracturas con nombre propio.


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comentarios


bottom of page