top of page

Traumatismo abdominal penetrante

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 26 abr 2024


MANUAL DE EMERGENCIAS


La mayoría de las lesiones abdominales penetrantes son causadas por cuchillos o pistolas. El tamaño de la herida externa no guarda relación con la gravedad de las lesiones intraabdominales. Estas lesiones tienen implicaciones medicolegales.


Acercamiento inicial


Al recibir al paciente, proporcione O 2, asegure el acceso venoso y resucite de acuerdo con una evaluación inicial de:


  • Vía aérea y columna cervical.

  • Respiración.

  • Circulación.

Obtenga una exposición completa en una etapa temprana para verificar si hay heridas adicionales en el pecho, la espalda, el lomo, las nalgas y el perineo.


Evaluación de la lesión abdominal.


A menos que el paciente presente shock hipovolémico, puede ser difícil decidir el alcance y la gravedad de la lesión abdominal por motivos clínicos.


Además de la monitorización estándar y la palpación del abdomen, realice un examen rectal digital y (especialmente en las lesiones por arma de fuego) verifique cuidadosamente la lesión de la médula espinal / cauda equina.


Investigaciones


Análisis de orina Verifique la orina en busca de sangre.


Análisis de sangre BMG, U&E, glucosa, FBC, coagulación, agrupación y guardado / cruce.

Radiografías Obtenga un CXR erecto si es posible para verificar si hay gas libre debajo del diafragma y una radiografía abdominal supina para identificar fragmentos de bala, etc.


El escaneo FAST (USS) FAST identificará rápidamente la presencia de líquido intraabdominal libre que requeriría una laparotomía. DPL Esto rara vez es útil en lesiones penetrantes.


Administración


  • Dar O 2; inserte dos cánulas intravenosas y envíe sangre como se describe anteriormente.

  • En el paciente inestable, administre líquidos por vía intravenosa según sea necesario, pero no administre líquidos por vía intravenosa excesivos: la infusión agresiva empeora el resultado. Una presión sistólica de ≈90 mmHg en un paciente consciente es suficiente hasta el comienzo de la cirugía.

  • Proporcione analgesia IV (p. Ej., Incrementos titulados de morfina) según sea necesario.

  • Administre antibióticos por vía intravenosa (p. Ej., Cefuroxima 1,5 g + metronidazol 500 mg).

  • Considerar la necesidad de profilaxis contra el tétanos.

  • Cubra la herida con un vendaje estéril. Nunca pruebe o explore la herida en el servicio de urgencias para tratar de definir la profundidad y la posible penetración peritoneal. Involucre al cirujano temprano para decidir el manejo adicional.

  • Los pacientes que son hemodinámicamente inestables, tienen heridas de bala o tienen un contenido intestinal sobresaliente obvio requieren reanimación urgente y laparotomía inmediata. Cubra el epiplón o intestino sobresaliente con hisopos estériles empapados con solución salina y no lo empuje hacia el abdomen.

  • La investigación y el tratamiento de otros pacientes varían según la política local. Algunos pacientes pueden ser manejados de manera conservadora con monitoreo y observación cercana.



 
 
 

Comments


bottom of page