top of page

Tratamiento empírico de enfermedades infecciosas en casos sospechosos de Ébola

MANUAL DE PEDIATRÍA



Un/a niño/a que cumpla con la definición de caso sospechoso de infección por el virus del Ébola puede tener y de hecho es bastante probable otra causa de enfermedad que requiera tratamiento urgente.


Hasta que pueda descartarse la infección por Ébola (mediante PCR negativa a las 72 horas del inicio de los síntomas), los análisis de laboratorio disponibles estarán limitados a los que puedan realizarse mediante un analizador iSTAT: gasometría, electrolitos, coagulación y hemoglobina.


Podría realizarse un test rápido de malaria, pero dado que muchos niños en África presentan parasitemia asintomática, un resultado positivo no garantiza que la malaria sea la causa de la fiebre, ni descarta una posible coinfección con Ébola.


No será posible realizar pruebas rutinarias como recuento de leucocitos, hemocultivos, pruebas hepáticas o análisis de LCR.


Por lo tanto, además del manejo de soporte, la estrategia es iniciar tratamiento empírico para otras enfermedades infecciosas basado principalmente en las características clínicas, como se detalla a continuación:


Tratamiento empírico para todos los pacientes

Enfermedad

Tratamiento

Sepsis / Meningitis

Flucloxacilina 50 mg/kg (máx. 2 g) IV cada 4 h y


Ceftriaxona 100 mg/kg (máx. 2 g) IV cada 24 h

Malaria

Según la guía local de tratamiento de malaria

Tratamientos empíricos adicionales según características clínicas

Condición

Tratamiento

Encefalitis por HSV

Aciclovir:


 - 20 mg/kg IV cada 8 h (< 3 meses)


 - 500 mg/m² IV cada 8 h (3 meses a 12 años)


 - 10 mg/kg IV cada 8 h (> 12 años)

Influenza (gripe)

Oseltamivir:


 Ver guía: Antiviral_drug_doses_in_children_with_influenza

Enfermedad de Kawasaki

Inmunoglobulina IV 2 g/kg en infusión durante 10 h y


Aspirina 3–5 mg/kg cada 24 h

Síndrome de shock tóxico

Antibióticos como los indicados para sepsis/meningitis y


Clindamicina:


 - 10 mg/kg IV cada 8 h (máx. 600 mg)


 - ó 5–7.5 mg/kg VO cada 6–8 h (máx. 450 mg)


y


Inmunoglobulina IV 2 g/kg en infusión durante 10 h


 
 
 

Comentarios


bottom of page