top of page

Tratamiento de los Envenenamientos

Foto del escritor: EditorEditor

MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20



El tratamiento de un paciente envenenado varía según el tipo y la cantidad de la sustancia tóxica ingerida, así como los síntomas presentes. Aquí se describen algunas estrategias generales de tratamiento:


1. Estabilización de las funciones vitales:


- Vía Aérea, Respiración y Circulación (ABC): Prioriza la estabilidad de las funciones vitales. Administra oxígeno si hay dificultad respiratoria.


- Fluidos intravenosos: Corrige la deshidratación y mantiene la presión arterial.


2. Descontaminación:


- Gastrica: Puede considerarse el uso de carbón activado dentro de las primeras horas después de la ingestión para reducir la absorción de la sustancia.


- Dérmica: Lava la piel si hay exposición cutánea y retira la ropa contaminada.


3. Antídotos específicos:


- Administra antídotos específicos cuando estén disponibles y sean apropiados para contrarrestar los efectos tóxicos de la sustancia.


Ejemplos incluyen el uso de naloxona para opioides, o atropina para intoxicación por organofosforados.


4. Soporte sintomático:


- Convulsiones: Administra benzodiazepinas para controlar las convulsiones.


- Arritmias cardíacas: Trata las arritmias según las recomendaciones, posiblemente con medicamentos antiarrítmicos.


- Depresión respiratoria: Puede requerir asistencia ventilatoria y oxigenoterapia.


5. Diuresis forzada:


- En algunos casos, la diuresis forzada con diuréticos y fluidos puede acelerar la eliminación de ciertas sustancias.


6. Soporte nutricional:


- Proporciona soporte nutricional adecuado para mantener la función hepática y renal.


7. Hemodiálisis:


- En casos de insuficiencia renal o intoxicación grave, la hemodiálisis puede ser necesaria para eliminar la sustancia tóxica del torrente sanguíneo.


8. Monitoreo continuo:


- Vigila constantemente los signos vitales y los resultados de laboratorio para ajustar el tratamiento según sea necesario.


9. Consulta especializada:


- Consulta a un toxicólogo o a un centro de toxicología para obtener orientación específica sobre la sustancia ingerida y su manejo.



 
 
 

Comments


bottom of page