Tortícolis aguda
- EmergenciasUNO

- 9 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
La tortícolis aguda es una condición caracterizada por la contracción involuntaria y dolorosa de los músculos del cuello, lo que produce una postura anormal, generalmente con la cabeza inclinada hacia un lado y movilidad limitada del cuello.
Esta condición suele ser causada por una mala postura al dormir, movimientos bruscos, distensión muscular o sobreuso de los músculos del cuello. Es más frecuente en adultos jóvenes y, en general, es autolimitada.
Diagnóstico
El diagnóstico de la tortícolis aguda es clínico y se basa en la presentación típica de dolor agudo en el cuello y rigidez, con la cabeza inclinada hacia un lado y dificultad para moverla.
Los pacientes suelen experimentar dolor al intentar girar o inclinar el cuello hacia el lado opuesto. En casos típicos no se requieren estudios de imagen, pero si la condición persiste o se sospechan otras causas (trauma, infección), pueden indicarse radiografías o resonancia magnética (RM) para descartar otras patologías.
Diagnóstico Diferencial
Patología | Características |
Esguince cervical | Dolor cervical posterior a traumatismo, con movimiento restringido |
Hernia discal cervical | Dolor cervical irradiado al brazo, con síntomas neurológicos (hormigueo, debilidad) |
Miositis | Dolor muscular por inflamación, sin inclinación característica de la cabeza |
Distonía espasmódica | Contracciones musculares anormales y repetitivas del cuello |
Lesión del plexo braquial | Dolor y debilidad en el brazo, generalmente posterior a traumatismo |
Manejo en Urgencias
El manejo en urgencias de la tortícolis aguda se enfoca en aliviar el dolor y relajar los músculos. Se administran antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y relajantes musculares para reducir los espasmos. La aplicación local de calor es útil para relajar los músculos afectados.
En algunos casos, un masaje suave y la movilización gradual del cuello pueden brindar alivio. Si el dolor es intenso o persistente, pueden considerarse inyecciones locales de lidocaína o corticosteroides.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo suele ser conservador. La mayoría de los casos de tortícolis aguda se resuelven espontáneamente en pocos días. El reposo del cuello, evitar movimientos bruscos, junto con analgésicos y relajantes musculares, suele ser suficiente.
Los ejercicios suaves de estiramiento y la fisioterapia pueden ayudar a prevenir recurrencias. En casos recurrentes o persistentes, puede ser necesaria una evaluación adicional para descartar causas subyacentes.

Comentarios