top of page

Tendinitis y tenosinovitis

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 29 oct 2024

MANUAL MINORS



La tendinitis es la inflamación de un tendón, una estructura que conecta el músculo al hueso, mientras que la tenosinovitis implica la inflamación tanto del tendón como de su vaina sinovial. Ambas condiciones suelen ser causadas por sobreuso, traumatismos o movimientos repetitivos, y se presentan comúnmente en áreas como el hombro, codo, muñeca, rodilla y tobillo. Se caracterizan por dolor localizado, sensibilidad e hinchazón en la región afectada, que empeoran con el movimiento.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en el historial clínico de dolor localizado que empeora con el movimiento, asociado a la palpación del tendón afectado. La exploración física revela sensibilidad a lo largo del tendón, dolor con la movilización activa y pasiva, y, en algunos casos, crepitación o hinchazón (más común en la tenosinovitis). Las radiografías son generalmente normales, pero la ecografía o la resonancia magnética (RM) pueden mostrar engrosamiento del tendón y la vaina sinovial, confirmando la inflamación.


Diagnóstico diferencial

Condición

Diferencia clave

Bursitis

Inflamación de una bursa (bolsa sinovial), con dolor más difuso y sin relación directa con el tendón.

Artritis

Dolor articular, rigidez y crepitación, más localizada en la articulación que en los tendones.

Rotura tendinosa

Dolor súbito y pérdida funcional significativa del tendón afectado, con una posible “brecha” palpable.

Síndrome del túnel carpiano

Dolor y entumecimiento en la muñeca y mano, debido a compresión nerviosa, no inflamación tendinosa.

Manejo en Emergencias


El manejo inicial en urgencias incluye reposo de la articulación afectada, aplicación de hielo para reducir la inflamación y la administración de analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para controlar el dolor.


En casos más severos, se puede inmovilizar la zona con una férula o vendaje elástico temporal para limitar el movimiento. Las infiltraciones de corticosteroides se reservan para casos en los que el tratamiento conservador no sea suficiente, pero deben administrarse con cautela.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo de la tendinitis y tenosinovitis incluye fisioterapia para mejorar la flexibilidad, fortalecer el músculo y corregir la biomecánica del paciente. En casos crónicos o refractarios, las inyecciones de corticosteroides pueden ser útiles para reducir la inflamación.


La modificación de las actividades que provocaron la lesión, como evitar los movimientos repetitivos o el sobreuso, es fundamental para prevenir recaídas. En casos graves o cuando hay complicaciones como la ruptura del tendón, puede ser necesaria la intervención quirúrgica. La recuperación completa puede tomar varias semanas o meses, dependiendo de la gravedad de la afección.

 
 
 

Comments


bottom of page