Taquiarritmias
- Editor
- 28 feb 2024
- 1 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS 80/20
Definición
Las taquiarritmias son trastornos del ritmo cardíaco caracterizados por una frecuencia cardíaca anormalmente elevada, generalmente superior a 100 latidos por minuto. Estas arritmias pueden originarse en las aurículas o los ventrículos y presentarse con una amplia gama de síntomas, desde palpitaciones hasta compromiso hemodinámico grave.
Causas
Las causas subyacentes de las taquiarritmias son diversas e incluyen, entre otras, la estimulación adrenérgica, la isquemia cardíaca, la enfermedad valvular, la intoxicación medicamentosa y la hipertensión arterial.
La evaluación clínica detallada, junto con un enfoque sistemático en la interpretación del electrocardiograma (ECG), es fundamental para identificar la etiología específica.
La monitorización continua, la evaluación de la presión arterial y la oxigenación son componentes esenciales de la evaluación inicial. La interpretación hábil del ECG proporciona información crucial para determinar el origen de la taquiarritmia y guiar la intervención apropiada.
Manejo en el Departamento de Emergencias
El manejo de las taquiarritmias en el Departamento de Emergencias implica una respuesta rápida y eficiente. La estabilización inicial del paciente, asegurando una adecuada oxigenación y perfusión, es imperativa. En casos de taquiarritmias sintomáticas, la administración de fármacos antiarrítmicos específicos puede ser considerada como una intervención inicial.
Para taquiarritmias más graves o resistentes, la cardioversión eléctrica puede ser necesaria. La consulta con un cardiólogo y la consideración de la hospitalización para una evaluación y manejo más exhaustivos son pasos adicionales.
Comments