top of page

Síndrome de Pinzamiento (Impingement Syndrome)

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



El síndrome de pinzamiento, también conocido como síndrome de pinzamiento subacromial, ocurre cuando los tendones del manguito rotador o la bursa subacromial se comprimen contra el arco coracoacromial durante los movimientos del hombro, especialmente durante la elevación.


Esta compresión provoca irritación, inflamación y puede derivar en lesiones más graves, como tendinitis, bursitis o desgarros tendinosos. Es común en personas que realizan movimientos repetitivos por encima de la cabeza, como deportistas y trabajadores manuales.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en la historia clínica de dolor en la parte anterior o lateral del hombro, particularmente al levantar el brazo por encima del nivel del hombro. El dolor suele empeorar por la noche o tras actividades repetitivas.


El examen físico incluye pruebas como la de Neer y Hawkins, que reproducen el dolor al comprimir los tendones del manguito rotador. La ecografía o la resonancia magnética (RM) permiten confirmar la inflamación, el engrosamiento tendinoso o la presencia de bursitis.


Diagnóstico Diferencial


Patología

Características

Desgarro del manguito rotador

Dolor agudo con debilidad significativa al elevar el brazo, más intenso que el pinzamiento

Bursitis subacromial

Dolor localizado en la parte superior del hombro, frecuentemente coexistente con pinzamiento

Tendinitis bicipital

Dolor en la parte anterior del hombro, especialmente con flexión y supinación del brazo

Capsulitis adhesiva (hombro congelado)

Rigidez severa y dolor con limitación de movimiento en todas las direcciones

Artrosis del hombro

Dolor crónico y rigidez, con limitación progresiva del rango de movimiento

Manejo de Emergencia


El manejo de emergencia del síndrome de pinzamiento se centra en el alivio del dolor y la reducción de la inflamación. Se administran antiinflamatorios no esteroideos (AINE), y la aplicación de hielo ayuda a disminuir la inflamación. En casos más severos, puede considerarse una infiltración con corticosteroides en el espacio subacromial para un alivio rápido.


Es importante evitar las actividades que agravan los síntomas, como los movimientos repetitivos por encima de la cabeza. Si el dolor es intenso, puede utilizarse una inmovilización temporal del brazo con un cabestrillo.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo es conservador en la mayoría de los casos. Incluye fisioterapia para fortalecer los músculos del manguito rotador y mejorar la mecánica del hombro. Los ejercicios de estiramiento y movilidad son esenciales para prevenir la rigidez y la recurrencia de los síntomas.


En los casos que no mejoran con tratamiento conservador, puede ser necesaria una cirugía artroscópica para descomprimir el espacio subacromial, eliminar osteofitos o reparar el tendón afectado. La rehabilitación postoperatoria es clave para restaurar la función y prevenir la recurrencia del síndrome.

 
 
 

Comentarios


bottom of page