top of page

Ruptura del Tendón Rotuliano

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una ruptura del tendón rotuliano es una lesión grave en la que el tendón que conecta la rótula (patela) con la tibia se desgarra, lo que conlleva una pérdida completa o parcial de la capacidad de extensión de la rodilla.


Esta lesión es más común en personas jóvenes y atletas, y suele ocurrir al saltar o caer con la rodilla en flexión forzada. Los pacientes con ruptura completa presentan dolor intenso, hinchazón, incapacidad para caminar y, con frecuencia, una rótula desplazada hacia arriba (patella alta).


Diagnóstico


El diagnóstico clínico se realiza mediante examen físico, observando la incapacidad para extender activamente la rodilla y palpando una separación justo debajo de la rótula. Las radiografías muestran una rótula elevada (patella alta), mientras que la resonancia magnética (RM) confirma la extensión de la ruptura y ayuda a descartar lesiones asociadas.


Diagnóstico Diferencial

Condición

Diferenciación Clave

Ruptura del Tendón del Cuádriceps

Rótula baja (patella baja) en la radiografía, incapacidad para extender la rodilla.

Tendinitis Rotuliana

Dolor anterior en la rodilla sin pérdida funcional significativa.

Fractura de Rótula

Dolor intenso y deformidad ósea, confirmado por radiografía.

Bursitis Prepatelar

Hinchazón anterior sin afectación del mecanismo extensor.

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior

Inestabilidad rotacional de la rodilla, prueba de Lachman positiva.

Manejo de Emergencia


El manejo inicial en emergencias incluye la inmovilización de la pierna en extensión con una férula larga, la aplicación de hielo para reducir la hinchazón y la administración de AINEs para el control del dolor. Debe evitarse el movimiento activo de la rodilla. Es necesaria una derivación urgente para evaluación y tratamiento quirúrgico.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo de la ruptura del tendón rotuliano es generalmente quirúrgico, especialmente en casos de ruptura completa, donde es necesario reinsertar el tendón a la rótula. Después de la cirugía, se requiere un programa intensivo de rehabilitación para restaurar la fuerza y movilidad de la rodilla.


En desgarros parciales o en pacientes con bajo nivel de actividad, puede considerarse un enfoque conservador con inmovilización y fisioterapia progresiva.

 
 
 

Comentarios


bottom of page