top of page

Rotura del tendón de Aquiles

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 17 sept 2024

MANUAL MINORS



La rotura del tendón de Aquiles es una lesión grave en la que el tendón que conecta los músculos de la pantorrilla (gastrocnemio y sóleo) con el hueso del talón se rompe parcial o completamente. Es más frecuente en personas activas, especialmente entre los 30 y 50 años, y ocurre típicamente durante actividades deportivas que implican saltos o cambios bruscos de dirección.


Los síntomas incluyen un dolor agudo repentino en la parte posterior de la pierna, a menudo descrito como una sensación de “chasquido” o “golpe”, seguida de debilidad e incapacidad para caminar o ponerse de puntillas.


Diagnóstico


El diagnóstico clínico se basa en la historia de un dolor súbito seguido de una pérdida de función en el tobillo. En el examen físico, se observa un defecto palpable en el tendón y se realiza el test de Thompson, que es positivo si no hay flexión plantar al comprimir la pantorrilla. La ecografía o resonancia magnética (RM) son útiles para confirmar la extensión de la rotura y para planificar el tratamiento.


Diagnóstico diferencial

Condición

Diferenciación clave

Tendinitis del tendón de Aquiles

Dolor progresivo, sin pérdida súbita de fuerza o “chasquido”, empeora con la actividad física

Desgarro muscular del gastrocnemio

Dolor en la pantorrilla asociado con actividad física, sin pérdida de la capacidad de flexión plantar

Bursitis retrocalcánea

Dolor e hinchazón detrás del talón, sin defecto palpable en el tendón ni pérdida de fuerza significativa

Ruptura del tendón tibial posterior

Dolor medial del tobillo, con aplanamiento del arco del pie, pero sin afectación del tendón de Aquiles

Fractura de calcáneo

Dolor severo tras traumatismo directo, con dificultad para caminar, confirmado por radiografía

Manejo en Emergencias


En urgencias, el manejo inicial incluye inmovilización del pie en posición de flexión plantar (punto en el que el tendón está relajado) para minimizar la tensión en el tendón roto. Se administran analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el control del dolor.


Se debe remitir de inmediato a un especialista en ortopedia, ya que la rotura completa del tendón de Aquiles suele requerir tratamiento quirúrgico. Se recomienda la confirmación de la rotura mediante ecografía o RM si el diagnóstico no es claro.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles depende de la edad, nivel de actividad del paciente y la gravedad de la rotura. Existen dos opciones principales:


  1. Tratamiento quirúrgico:


    Consiste en la sutura del tendón roto. Es la opción más utilizada en pacientes jóvenes y deportistas, ya que reduce el riesgo de re-ruptura y facilita una recuperación funcional más rápida. Tras la cirugía, se inmoviliza la pierna y se inicia un programa de rehabilitación intensiva para recuperar la fuerza y la movilidad.


  2. Tratamiento conservador:


    Utiliza inmovilización con una bota ortopédica o yeso, manteniendo el pie en flexión plantar para permitir la cicatrización natural del tendón. Es más adecuado para pacientes mayores o con menor demanda física, aunque presenta un mayor riesgo de re-ruptura en comparación con la cirugía. La rehabilitación es igualmente crucial para restaurar la funcionalidad completa.


 
 
 

Comentários


bottom of page