Rotura de Tendones de la Muñeca o de la Mano
- EmergenciasUNO

- 8 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Una rotura de los tendones de la muñeca o de la mano implica un desgarro parcial o completo de los tendones, que son estructuras responsables de conectar los músculos con los huesos, permitiendo el movimiento.
Esta lesión puede ser causada por un traumatismo directo, sobrecarga crónica o cortes profundos. Los síntomas incluyen dolor agudo, pérdida de la función motora en los dedos o la muñeca, hinchazón y, en casos de rotura completa, incapacidad para mover la zona afectada.
Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante un examen físico, donde se observa la imposibilidad de extender o flexionar ciertos dedos o la muñeca. Las pruebas clínicas, como la incapacidad para realizar movimientos activos, son clave. La ecografía o la resonancia magnética pueden confirmar el diagnóstico y evaluar el grado del daño tendinoso.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Características Distintivas |
Tendinitis | Dolor con el movimiento, pero sin pérdida completa de la función motora. |
Tenosinovitis de De Quervain | Dolor en el lado radial de la muñeca con hinchazón, pero sin pérdida del movimiento de los dedos. |
Síndrome del túnel carpiano | Parestesia y debilidad en la mano, pero sin rotura o desgarro tendinoso. |
Esguince de muñeca | Dolor e hinchazón tras un trauma, pero sin pérdida de función de los dedos. |
Manejo de Emergencia
En el manejo de una rotura tendinosa, es fundamental inmovilizar la muñeca o mano afectada para evitar más daño. El control del dolor con analgésicos, junto con la administración de antiinflamatorios no esteroides (AINEs), es esencial. Si existe una herida abierta, se deben aplicar medidas de control de infecciones, incluyendo irrigación y cobertura antibiótica, especialmente si la lesión fue causada por un corte.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende del tipo y la gravedad de la rotura. Las roturas completas suelen requerir reparación quirúrgica del tendón afectado. Posteriormente, la rehabilitación mediante fisioterapia es crucial para recuperar la función, fuerza y rango de movimiento de la mano o muñeca.

Comentarios