top of page

Reanimación - Apéndices

MANUAL DE PEDIATRÍA



Taquipnea


  • Aumento del trabajo respiratorio (retracción intercostal, subcostal o suprasternal; uso de músculos accesorios)


  • Ruidos respiratorios anormales (sibilancias, estridor, quejido)


  • Desaturación (SpO₂ < 92%)


  • Disminución de la expansión torácica


  • Disminución del ingreso de aire


  • Cianosis


  • Signos secundarios: taquicardia o bradicardia, cambios de coloración (palidez o coloración azulada), extremidades frías, alteración del estado mental

Signos de inadecuada perfusión circulatoria


  • Taquicardia, bradicardia


  • Hipotensión (la hipotensión es un signo tardío y cercano al paro)


  • Llenado capilar retardado


  • Disminución del volumen del pulso


  • Signos secundarios: taquipnea (especialmente si no hay aumento del trabajo respiratorio) o bradipnea; alteración del nivel de conciencia; cambios de coloración (palidez o cianosis)


Tamaño de la vía aérea


Reanimación - determinación del tamaño de la vía aérea


  • Medición: desde el centro de la boca hasta el ángulo de la mandíbula


  • Insertar en la posición en la que quedará ubicada (lado cóncavo hacia abajo, sin rotar)


  • Insertar bajo visión directa utilizando un depresor lingual


Maniobras para apertura de la vía aérea


  • Inclinación de la cabeza, elevación del mentón

 
 
 

Comentarios


bottom of page