top of page

Púrpura de Henoch-Schönlein (HSP)

MANUAL DE PEDIATRÍA



  • Vasculitis más común en la infancia


  • Edad habitual: 2 a 8 años


  • Es una diagnóstico clínico


  • Cursa con:


    • Púrpura palpable (100%)


    • Artritis/artralgia (50–75%)


    • Dolor abdominal (50%)


    • Afectación renal (25–50%)


  • Suele precederse por una infección de vías respiratorias altas (50%)


Evaluación clínica


Historia clínica


  • Síntomas pueden aparecer en días o semanas


  • La púrpura es universal pero no siempre es el primer signo


  • Infecciones previas (víricas o estreptocócicas)


Examen físico


Evaluar:


  • Presión arterial (riesgo de hipertensión)


  • Piel:


    • Púrpura palpable, petequias, equimosis


    • Lesiones simétricas en zonas de presión (glúteos, piernas)


    • Edema doloroso en pies, manos, escroto o región periorbitaria


  • Articulaciones:


    • Artralgia/Artritis de grandes articulaciones de extremidades inferiores


    • Sin derrame significativo


  • Abdomen:


    • Dolor difuso, signos de obstrucción o peritonismo


    • Riesgo: invaginación intestinal (complicación más frecuente)


    • Otros: hemorragia digestiva, isquemia, perforación


  • Genitales:


    • Dolor testicular, orquitis, necrosis, hematoma


    • Excluir torsión testicular


  • Riesgos raros:


    • Compromiso respiratorio: hemorragia alveolar


    • Compromiso neurológico: alteración del sensorio, signos neurológicos focales, cambios del ánimo


  • Orina:


    • Hematuria (micro o macroscópica)


    • Proteinuria


Diagnóstico diferencial


Considerar otras causas si hay dudas diagnósticas:


  • Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)


  • Leucemia


  • Meningococcemia


Estudios complementarios


  • Sólo urianálisis si presentación típica


  • Si hay signos de afectación renal:


    • Urianálisis + proteinuria/creatininuria


    • Urea, creatinina, albúmina


  • Considerar:


    • Hemograma, función renal, albúmina


    • Ecografía abdominal si dolor intenso o complicaciones


    • ANA, ANCA, C3/C4 si compromiso renal significativo o diagnóstico incierto


Manejo


Dolor leve


  • Reposo


  • Elevación del área afectada


  • Analgésicos:


    • Paracetamol


    • Ibuprofeno 10 mg/kg TID (máx 400 mg)


    • Naproxeno 10 mg/kg BID (máx 500 mg)


    • Evitar si hay sangrado GI o compromiso renal


Dolor moderado-severo


  • Considerar corticoides:


    • Disminuyen duración del dolor articular o abdominal


    • No previenen daño renal


  • Dosis:


    • Prednisona oral: 1–2 mg/kg/día (máx 60 mg/día)


    • Metilprednisolona IV: 0.8–1.6 mg/kg/día (máx 1 g/día)


    • Suspender gradualmente una vez resueltos los síntomas


Seguimiento


Seguimiento esencial para detectar afectación renal:


Si urianálisis inicial es normal o con hematuria microscópica:

Tiempo desde inicio

Control clínico + PA + urianálisis

Semanas 1–4

Cada semana

Semanas 5–12

Cada 2 semanas

Meses 6 y 12

Un solo control cada mes

  • Si hay recaída clínica, volver a controles semanales


  • Si al año hay orina y PA normales alta definitiva


Derivación


Consultar con pediatría si:


  • Dolor abdominal severo


  • Complicaciones digestivas graves


  • Compromiso renal (hematuria/proteinuria/HTA)


  • Involucramiento pulmonar o neurológico


  • Consideración de uso de corticoides


Consultar con nefrología si:


  • Hipertensión


  • Función renal alterada


  • Hematuria macroscópica ≥5 días


  • Síndrome nefrótico o nefrítico


  • Proteinuria persistente:


    • UPCR >250 mg/mmol por 4 semanas


    • UPCR >100 mg/mmol por 3 meses


    • UPCR >50 mg/mmol por 6 meses


Transferencia a centro especializado si:


  • Cuadro clínico supera la capacidad del hospital


  • Compromiso severo multiorgánico


Alta y pronóstico


  • Alta cuando se haya iniciado seguimiento ambulatorio


  • Pronóstico:


    • En ausencia de compromiso renal significativo, se resuelve en 4 semanas


    • El rash es lo último en desaparecer


    • Artritis: resuelve en 72 h


    • Dolor abdominal: suele mejorar en 24–48 h


    • Recurrencias: 25–35%, usualmente dentro de 4 meses, más leves


    • 90% de las complicaciones renales aparecen en los primeros 2 meses

 
 
 

Comentarios


bottom of page