MANUAL MINORS
El pulled elbow (codo tirado), también conocido como subluxación de la cabeza radial o pronación dolorosa, es una lesión común en niños pequeños, especialmente entre 1 y 5 años, que ocurre cuando la cabeza del radio se desplaza parcialmente de su posición normal en la articulación del codo.
Suele producirse al tirar bruscamente del brazo del niño, como al levantarlo de la mano o el antebrazo. Esta lesión provoca dolor inmediato y el niño evita mover el brazo afectado, que suele estar en una posición semiflexionada y pronada (con la palma hacia abajo).
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica típica de un tirón del brazo y en la presentación del niño, que generalmente se rehúsa a mover el codo y mantiene el brazo cerca del cuerpo. En el examen físico, el niño experimenta dolor al intentar mover el codo, aunque no suele haber hinchazón o deformidad. No se requieren radiografías si la historia y los síntomas son claros, ya que es una subluxación y no una fractura.
Diagnóstico diferencial
Patología | Características |
---|---|
Fractura supracondilar | Dolor severo, deformidad, hinchazón y limitación completa del movimiento |
Fractura de cabeza radial | Dolor localizado en el codo, más común en adultos, movilidad limitada |
Luxación del codo | Deformidad evidente, pérdida total de la alineación articular |
Sinovitis | Hinchazón y dolor en el codo, sin antecedente de trauma brusco |
Bursitis olecraniana | Inflamación visible en la parte posterior del codo, sin limitación funcional grave |
Manejo en Emergencias
El manejo en urgencias consiste en la reducción manual de la subluxación, que es un procedimiento rápido y efectivo. Existen dos técnicas comunes:
Técnica de supinación-flexión: Se toma la mano del niño, se supina el antebrazo (girando la palma hacia arriba) y se flexiona el codo al mismo tiempo.
Técnica de pronación: Se pronuncia el antebrazo (palma hacia abajo) mientras se extiende el codo.
En la mayoría de los casos, la reducción es exitosa, y el niño recupera el movimiento del brazo casi de inmediato, con alivio completo del dolor. No suele ser necesario inmovilizar ni realizar radiografías.
Tratamiento Definitivo
Después de una reducción exitosa, no se requiere tratamiento adicional, y el niño puede usar el brazo normalmente. Los padres deben ser aconsejados para evitar futuros tirones del brazo, ya que es común que esta lesión se repita. Si las recurrencias son frecuentes, puede ser necesario derivar al paciente a un especialista para una evaluación más detallada.
Comments