top of page

Pseudogota

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



La pseudogota, o condrocalcinosis, es una forma de artritis causada por la deposición de cristales de pirofosfato de calcio en las articulaciones, lo que provoca inflamación aguda, dolor, hinchazón y rigidez articular.


A diferencia de la gota, que es causada por cristales de urato, la pseudogota afecta comúnmente las rodillas, muñecas y otras articulaciones grandes. Ocurre típicamente en personas mayores y puede estar asociada con trastornos metabólicos como el hiperparatiroidismo o la hemocromatosis.


Diagnóstico


El diagnóstico se realiza principalmente mediante aspiración articular y análisis del líquido sinovial, donde se identifican cristales de pirofosfato de calcio con birrefringencia débilmente positiva bajo luz polarizada.


Las radiografías suelen mostrar depósitos de calcio en el cartílago articular (condrocalcinosis), lo cual es un hallazgo característico. Los síntomas clínicos incluyen un ataque articular agudo con signos de inflamación y limitación funcional, similar a un ataque de gota.


Diagnóstico Diferencial


Condición

Características Distintivas

Gota

Cristales de urato con birrefringencia negativa en líquido sinovial, afecta típicamente el dedo gordo (podagra).

Artritis séptica

Fiebre, líquido sinovial purulento, cultivo positivo, signos sistémicos de infección.

Osteoartritis

Dolor crónico progresivo, asociado con cambios degenerativos en radiografías, sin depósitos de cristales.

Artritis reumatoide

Poliartritis simétrica, pruebas serológicas positivas (FR, anti-CCP), afectación sistémica.

Artritis reactiva

Antecedente de infección previa, asimétrica, afecta típicamente miembros inferiores.

Manejo de Emergencia


El tratamiento de emergencia para un ataque agudo de pseudogota se enfoca en controlar el dolor y la inflamación. Se utilizan comúnmente antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como la indometacina o el naproxeno. La colchicina también puede emplearse para reducir la inflamación en los primeros días del ataque.


En casos graves o en pacientes que no toleran los AINEs, pueden administrarse corticosteroides orales o intraarticulares. La artrocentesis puede ayudar a aliviar la presión y el dolor articular, además de proporcionar una muestra para análisis.


Tratamiento Definitivo


No existe una cura definitiva para la pseudogota, pero el manejo a largo plazo incluye el control de factores predisponentes, como enfermedades metabólicas subyacentes. En algunos casos, se puede utilizar colchicina a dosis bajas para prevenir futuros ataques.


Es esencial un manejo eficaz del dolor y la inflamación, junto con ejercicios articulares para mantener la movilidad y prevenir el deterioro funcional.

 
 
 
bottom of page