Profilaxis de Endocarditis
- EmergenciasUNO
- 18 dic 2024
- 2 Min. de lectura
GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | Amoxicilina (VO) | 2 g en dosis única | 30-60 minutos antes del procedimiento | Primera elección en profilaxis estándar. |
Amoxicilina (VO) - Niños | 50 mg/kg (máximo 2 g) en dosis única | 30-60 minutos antes del procedimiento | ||
Segunda línea | Ampicilina (IV) | 2 g en dosis única | 30 minutos antes del procedimiento | Alternativa si no se puede usar la vía oral. |
Tercera línea | Ampicilina (IV) + Gentamicina (IV) | 2 g + 1,5 mg/kg en dosis única | 30 minutos antes del procedimiento | Seguido de Amoxicilina 1 g VO o Ampicilina 1 g IV 6 horas después en casos complejos. |
Alergia a penicilina | Clindamicina (VO) | 600 mg (20 mg/kg en niños, máximo 600 mg) | 30-60 minutos antes del procedimiento | Alternativa para pacientes con alergia a betalactámicos. |
Cefalexina (VO) | 2 g (50 mg/kg en niños, máximo 2 g) | 30-60 minutos antes del procedimiento | Usar solo en casos de alergia leve. | |
Azitromicina o Claritromicina (VO) | 500 mg | 30-60 minutos antes del procedimiento | Alternativa para alergia grave. | |
Embarazo | Amoxicilina (VO) | 2 g en dosis única | 30-60 minutos antes del procedimiento | Considerada segura durante todo el embarazo. |
Cefalosporinas (p. ej., Cefalexina) (VO) | Según protocolo | Según protocolo | Alternativa segura en embarazo. | |
Clindamicina (VO) | 600 mg | Según protocolo | Seguro en embarazo; opción para alergias a betalactámicos. |
Notas Adicionales:
Higiene dental: Mantener una buena higiene bucodental es una medida preventiva clave para reducir el riesgo de endocarditis infecciosa.
Evaluación individual: Indicar la profilaxis antibiótica únicamente en pacientes con alto riesgo, como aquellos con válvulas protésicas, endocarditis previa o ciertas cardiopatías congénitas.
Procedimientos incluidos: La profilaxis está recomendada en procedimientos dentales que impliquen manipulación gingival o perforación de mucosa oral.
Referencias
[1] https://www.fmc.es/es-profilaxis-antibiotica-endocarditis-infecciosa-articulo-S1134207219300969[2] https://www.guia-abe.es/temas-clinicos-profilaxis-antibiotica-en-cirugia[3] https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1698-44472004000100008&script=sci_arttext[4] https://www.guia-abe.es/temas-clinicos-endocarditis-infecciosa-profilaxis[5] https://www.cochranelibrary.com/es/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD003813.pub5/full/es[6] https://www.doctoralia.es/preguntas-respuestas/es-seguro-para-una-paciente-embarazada-tomar-la-pauta-habitual-de-profilaxis-de-endocarditis-infecciosa[7] https://www.revespcardiol.org/es-guia-practica-clinica-sobre-prevencion-articulo-13066456[8] https://www.sergas.es/cas/documentaciontecnica/docs/farmacia/xapsantiago/profantibioendocarditis.pdf[9] https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/antibiotics-and-pregnancy/faq-20058542
Comentarios