PROBLEMAS DE TEJIDOS BLANDOS
- EmergenciasUNO

- 14 jul
- 1 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Los problemas de tejidos blandos incluyen una variedad de lesiones que afectan músculos, tendones, ligamentos y la piel. Estas lesiones pueden ser agudas, como esguinces, contusiones o laceraciones, o crónicas, como tendinitis o bursitis. Son comunes en traumatismos y actividades deportivas, pero también pueden ocurrir por movimientos repetitivos o sobreuso. El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la lesión.
Diagnóstico
El diagnóstico de los problemas de tejidos blandos se basa en una evaluación clínica detallada que incluye la historia médica, el examen físico y, en algunos casos, estudios de imagen como radiografías, ecografías o resonancia magnética para descartar fracturas u otras lesiones graves.
Diagnóstico Diferencial
Patología | Características Principales |
Fractura ósea | Dolor localizado, deformidad ósea, movilidad limitada |
Infección cutánea | Enrojecimiento, calor, dolor, fiebre |
Trombosis venosa profunda | Dolor en la pierna, hinchazón, coloración púrpura |
Rabdomiólisis | Dolor muscular severo, debilidad, orina oscura |
Celulitis | Hinchazón, enrojecimiento, calor, dolor localizado |
Manejo de Emergencia
El manejo inicial incluye el uso del protocolo RICE (Reposo, Hielo, Compresión, Elevación) para reducir la inflamación y el dolor. Se utilizan analgésicos y medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para el control del dolor. En casos más graves, como desgarros completos o laceraciones extensas, puede ser necesaria la inmovilización temporal o la sutura.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo varía según el tipo de lesión. Las lesiones menores generalmente requieren rehabilitación física, mientras que lesiones más graves, como desgarros de ligamentos o tendones, pueden requerir intervención quirúrgica.

Comentarios