Prescripción de Hemocomponentes
- EmergenciasUNO
- 30 jul
- 3 Min. de lectura
MANUAL DE PEDIATRÍA
Población incluida
Guía para niños y lactantes (excepto recién nacidos), aplicable a la prescripción de:
Glóbulos rojos (GR)
Plaquetas
Plasma fresco congelado (PFC)
Crioprecipitado
Consultar guías locales para:
Prescripción en neonatos
Uso de otros hemoderivados: inmunoglobulinas IV, factores de coagulación, albúmina
Evaluación
La transfusión puede ser necesaria ante:
Pérdida sanguínea aguda (trauma o cirugía)
Fallo medular o supresión de la médula ósea
Cáncer
Solo debe administrarse transfusión cuando los beneficios superen los riesgos.
Registrar siempre el consentimiento informado en la historia clínica antes de la transfusión.
Indicaciones de Transfusión
Glóbulos rojos (GR)
Hb (g/L) | Indicación |
<70 | Indicada en la mayoría de los casos. Pueden tolerarse umbrales más bajos en niños sin síntomas clínicos (taquicardia, soplo funcional, letargo, disnea, falla cardíaca) y con tratamiento específico (hierro). |
70–90 | Puede estar indicada según el contexto clínico (sangrado activo, hemólisis, cardiopatía congénita no corregida, síntomas). |
>90 | Rara vez indicada y puede ser inapropiada. |
Transfusión con umbrales más altos en:
Programas crónicos de transfusión (ej. hemoglobinopatías)
Anemias congénitas
Plaquetas – Transfusión profiláctica
Situación clínica | Umbral transfusional (x10⁹/L) |
Niño hospitalizado, sin sangrado | 10 |
Enfermedad crítica (infección, sepsis, etc.) | 10 |
Fallo medular reversible/crónico (quimioterapia, TPH) | 10 |
Fallo medular o enfermedad crítica + factores de riesgo de sangrado | 20 |
Tumores sólidos | 10 |
Tumores con alto riesgo de sangrado (cerebro, vejiga, invasión local) | Decisión individual (10–30) |
Trombocitopenia inmune (PTI, HIT, SHU/STT) | No indicada |
Trombocitopenia congénita | Decisión individual |
Plaquetas – Uso terapéutico
Gravedad del sangrado | Umbral transfusional (x10⁹/L) |
Mínimo | 30 |
Moderado | 50 |
Severo | 75 |
Hemorragia intracraneal o retiniana | 100 |
Protocolo de hemorragia masiva | 75 |
Cirugía con bypass cardiopulmonar | 100 |
Plaquetas – Antes de procedimientos
Procedimiento | Umbral (x10⁹/L) |
Inyección IM | 20 |
CVC no tunelizado | 20 |
Punción lumbar diagnóstica | 30 |
Punción lumbar para diagnóstico de cáncer | 50 |
Sonda NG | 30 |
CVC tunelizado | 50 |
Cirugía mayor | 50 |
Cirugía de alto riesgo (neuro, oftalmo) | 100 |
Aspirado o biopsia de médula ósea | No indicado |
Canalización IV periférica | No indicado |
Puede considerarse un umbral mayor en ciertos casos (edad, peso, mayor riesgo hemorrágico).
Escala Simplificada de Evaluación del Sangrado (BASIC)
Sangrado severo:
Disfunción orgánica en 24 h
Inestabilidad hemodinámica (>20% cambios PA o FC)
Caída de Hb >20% en 24 h
Sangrado cuantificable ≥5 mL/kg/h
Hemorragia espinal con déficit neurológico
Hemorragia intraocular que afecta visión
Sangrado moderado:
Mayor a mínimo pero sin cumplir criterios de severo
No genera inestabilidad o disfunción orgánica
Hb ≤20%
Sangrado cuantificable 1–5 mL/kg/h
Sangrado mínimo:
Estrías de sangre en ETT o sonda NG
Hematuria macroscópica o leve en tira reactiva
Equimosis/petequias <5 cm
Sangrado <1 mL/kg/h
Plasma fresco congelado (PFC)
Indicaciones
Sangrado activo con coagulopatía significativa
Reversión de warfarina con sangrado (junto con vitamina K y Prothrombinex)
Enfermedad hepática con sangrado clínicamente significativo
CID con sangrado y coagulopatía
Cirugías cardíacas o hemorragias masivas
Intercambio plasmático en PTT
Déficits de factores sin concentrados disponibles
No indicado en:
Trastornos menores de la coagulación sin sangrado
INR <2.0 para procedimientos menores
Alteraciones leves por hepatopatía sin sangrado
Crioprecipitado
Indicaciones:
Sangrado activo con fibrinógeno <1.5 g/L
Hemorragia masiva o post bypass con fibrinógeno <1.5 g/L o hiperfibrinólisis
CID con fibrinógeno <1.0 g/L y sangrado
Procedimientos invasivos con fibrinógeno <1.0 g/L + riesgo alto de sangrado (neuro, oftalmo)
No indicado en:
Reducción leve del fibrinógeno sin sangrado
Hepatopatía sin sangrado activo
Manejo de Transfusión
Volumen y velocidad
General:
Finalizar transfusión en ≤4 horas desde su salida del banco de sangre
Adaptar velocidad al estado clínico del niño
Glóbulos rojos:
Peso | Volumen | Velocidad |
<20 kg | Fórmula: kg × 0.5 × (Hb deseada – Hb actual) | Iniciar 5 mL/kg/h; máximo usual 150 mL/h |
>20 kg | 1 unidad y reevaluar | Igual que adultos |
Plaquetas:
Peso | Volumen | Velocidad |
<15 kg | 10 mL/kg | 10–20 mL/kg/h |
>15 kg | 1 unidad | — |
PFC:
Todos los niños: 10–20 mL/kg
Velocidad: 10–20 mL/kg/h
Crioprecipitado:
Todos los niños: 5–10 mL/kg
Velocidad: 10–20 mL/kg/h
Modificaciones de hemocomponentes
Solicitar en la prescripción si aplica:
Modificación | Indicaciones |
Irradiados | Inmunocomprometidos, oncología, prematuros, productos dirigidos, HLA compatibles |
CMV negativos | Neonatos, embarazadas, SCID seronegativos |
Fenotipo compatible | Transfusión crónica o con aloanticuerpos |
Deficiencia de IgA | Con anticuerpos anti-IgA |
Plaquetas HLA compatibles | Trombocitopenia refractaria por HLA |
En algunos centros, los productos leucorreducidos se aceptan como alternativa a los CMV negativos.
Considerar derivación o consulta al equipo pediátrico/hematología si:
Dudas sobre la prescripción del hemoderivado
Situaciones complejas o especiales
Todos los productos deben solicitarse con información clara sobre grupo ABO/RhD, requerimientos especiales y disponibilidad. Consultar al banco de sangre o guías locales para dudas específicas.
Comentarios