Prescripción de antibióticos en niños con alergia reportada a penicilinas o cefalosporinas
- EmergenciasUNO

- 28 jul
- 3 Min. de lectura
MANUAL DE PEDIATRÍA
Evaluación
Una historia clínica detallada sobre el momento, naturaleza y severidad de la reacción previa (incluyendo la posibilidad de una reacción grave mediada por IgE) es esencial.
Historia clínica:
Momento de la reacción
Síntomas en menos de 1 hora tras la ingesta (= inmediata)
Síntomas después de 1 hora (= tardía)
Duración de los síntomas y tiempo hasta la recuperación
Tipo de reacción
Exantema (por ejemplo, inespecífico, maculopapular, urticarial)
Síntomas respiratorios (por ejemplo, sibilancias, estridor o aumento del esfuerzo respiratorio)
Mareo o colapso
Angioedema de vía aérea (boca, ojos, labios o lengua)
Afectación de mucosas
Síntomas gastrointestinales
Dolor articular o muscular
Otros
Requirió tratamiento inmediato (por ejemplo, autoinyector de adrenalina, broncodilatador)
Episodios previos de anafilaxia
Medicamentos administrados en simultáneo
Enfermedad concomitante (por ejemplo, infección viral posible)
Antibióticos previamente tolerados (especialmente después de la reacción reportada)
Antecedentes de otras alergias medicamentosas o no medicamentosas
Enfermedades atópicas
Examen físico:No se requiere un examen específico; debe guiarse según el cuadro clínico actual.
Manejo
Enfoque ante un niño con alergia reportada a penicilina o cefalosporina
Tipo de reacción | Antibiótico alternativo apropiado |
Inmediata (<1 hora) |
Para reacciones severas (angioedema de vía aérea, broncoespasmo o anafilaxia): evitar todos los fármacos de la misma clase β-lactámica y aquellos con posibilidad de reactividad cruzada (ver tabla más abajo).
Para reacciones no severas (por ejemplo, urticaria aislada, prurito): puede considerarse un fármaco no cruzado de una clase β-lactámica alternativa.
Derivar para evaluación de alergia a medicamentos y documentar la alergia en la historia clínica mientras se espera el resultado.
Tardía (>1 hora)
Para sospecha de reacción cutánea adversa grave (SCAR*): evitar todos los β-lactámicos.
Para citopenias, lesión renal aguda o daño hepático inducido por medicamentos: discutir con el equipo pediátrico local o con el servicio de alergias medicamentosas.
Es seguro prescribir antibióticos no β-lactámicos o aztreonam.
Para reacciones no severas (por ejemplo, prurito o exantema aislado), es seguro prescribir un β-lactámico de una clase alternativa.
Derivar para evaluación de alergia a medicamentos y documentar la alergia en la historia clínica mientras se espera el resultado.
Momento desconocido
Reacción severa: manejar como una reacción inmediata y severa.
Reacción no severa: manejar como una reacción tardía y no severa.
Derivar para evaluación de alergia a medicamentos y documentar la alergia en la historia clínica mientras se espera el resultado.
Momento conocido pero sospecha de que no es alergia
Efectos adversos conocidos (por ejemplo, náuseas, cefalea)
Solo antecedentes familiares
Es seguro administrar todos los fármacos β-lactámicos
Eliminar la etiqueta de alergia al medicamento
Reacciones cutáneas graves (SCAR) Incluyen:
Síndrome de Stevens-Johnson (SJS)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET)
Reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)
Pustulosis exantemática generalizada aguda (AGEP)
Consultar con el equipo pediátrico local cuando:
Todo niño con antecedentes claros de alergia inmediata o severa a antibióticos
Niños con reacciones no severas que requieren tratamiento antibiótico urgente o continuo
Niños con reacciones inmediatas o tardías pueden ser derivados a una clínica ambulatoria de alergias para evaluación formal
Tres cuartas partes de los niños que se identifican como "alérgicos" a la penicilina lo hacen antes de los 3 años.
En niños con reacción inmediata a penicilina o cefalosporina, el mayor riesgo de reactividad cruzada es con un β-lactámico que comparta la cadena lateral R1.
Antibióticos a evitar según cadena lateral R1 compartida:
Alergia sospechada | Evitar |
Amoxicilina o ampicilina | Cefalexina y cefaclor (excepto en reacciones no inmediatas y no severas) |
Ceftriaxona | Cefotaxima y cefepima |
Ceftazidima | Aztreonam |
La reactividad cruzada entre penicilinas y carbapenémicos (como imipenem, meropenem) es rara — alrededor del 1%.

Comentarios