top of page

PIE DIABÉTICO INFECTADO SIN AFECTACIÓN ÓSEA

GUÍA ANTIBIÓTICA 2025-2029



Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.


Categorías

Medicamento

Dosis

Duración

Notas

Primera línea

1-2 g IV c/8 h

1-2 semanas

Tratamiento inicial en infecciones moderadas[1][3].

Segunda linea

500 mg intravenoso cada 8 horas

1-2 semanas

Cefalosporina de primera generación como alternativa[2].

Tercera línea

Según guía local

Según guía local

Uso en sospecha de infecciones polimicrobianas o multirresistentes[2][4].


Según guía local

Según guía local

Alternativa en infecciones graves con antibióticos previos[2].

Alergia a la penicilina

600-900 mg IV c/8 h

1-2 semanas

Alternativa principal en alérgicos[2].


Según guía local

Según guía local

Uso en pacientes con alergia severa a betalactámicos[2].


Según guía local

Según guía local

Alternativa viable según antibiograma[2].

Durante el embarazo

Según guía local

Según guía local

Penicilinas consideradas seguras[6].


Cefalosporinas (cefaclor/cefalexina)

Según guía local

Según guía local

Alternativa segura en el embarazo[6].

Notas adicionales:


  1. Duración del tratamiento: Generalmente de 1-2 semanas para infecciones leves a moderadas, ajustando según la evolución clínica del paciente[2].

  2. Ajustes terapéuticos: El tratamiento debe ser ajustado según los resultados de los cultivos y antibiogramas cuando estén disponibles[1][3].

  3. Medidas complementarias: Es fundamental combinar la antibioterapia con desbridamiento de la herida, control glucémico y descarga de la zona afectada para optimizar los resultados[1][5].

  4. Infecciones graves o multirresistentes: Considere carbapenémicos o combinaciones más amplias como piperacilina-tazobactam.


Referencias


 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page