MANUAL MINORS
Las picaduras de serpientes pueden ser venenosas o no venenosas, y las serpientes venenosas pueden causar envenenamiento grave si no se tratan rápidamente. Los venenos de serpiente contienen toxinas que pueden dañar los tejidos, interferir con la coagulación sanguínea, o causar parálisis muscular. La gravedad de la picadura depende de la especie de la serpiente, la cantidad de veneno inyectado, y la localización de la mordedura.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia del contacto con una serpiente, junto con la aparición de dos heridas punzantes en la piel (mordedura). Los síntomas locales incluyen dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento y, en algunos casos, necrosis del tejido. Los síntomas sistémicos varían según el tipo de veneno e incluyen mareos, náuseas, dificultad respiratoria, alteraciones en la coagulación, parálisis muscular o shock. Los análisis de sangre pueden mostrar alteraciones en la coagulación y otros signos de envenenamiento.
Diagnóstico diferencial
Condición | Diferencia clave |
Picadura de insecto | Dolor e hinchazón, pero sin mordedura punzante ni efectos sistémicos severos como los causados por el veneno de serpiente. |
Celulitis | Infección cutánea con enrojecimiento e hinchazón, pero sin relación a una picadura de serpiente. |
Arañazo animal | Lesión lineal sin veneno ni efectos sistémicos como en la picadura de serpiente. |
Reacción alérgica | Síntomas generalizados como urticaria y anafilaxia, pero sin mordedura ni veneno asociado. |
Manejo en Emergencias
El manejo inicial incluye inmovilizar el miembro afectado para reducir la diseminación del veneno. El paciente debe mantenerse en reposo y trasladarse de inmediato a un centro de atención médica. No se recomienda aplicar torniquetes ni incisiones en la herida. El sitio de la picadura debe limpiarse con agua y jabón.
Si la serpiente es venenosa o se sospecha envenenamiento, la administración de antiveneno específico es el tratamiento de elección. El manejo del dolor puede realizarse con analgésicos, pero se debe evitar el uso de AINEs que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende de la gravedad de la picadura y la cantidad de veneno inyectado. En casos de envenenamiento grave, se administra antiveneno intravenoso. El seguimiento incluye monitoreo estrecho de la coagulación sanguínea, función renal, y otros sistemas afectados.
Los antibióticos no se recomiendan de rutina, pero pueden ser necesarios si hay infección secundaria. En algunos casos, puede requerirse cirugía para desbridar tejido necrótico o tratar complicaciones locales, como el síndrome compartimental. La rehabilitación a largo plazo puede ser necesaria para restaurar la función del miembro afectado.
Comments