top of page

Pautas antimicrobianas


MANUAL DE PEDIATRÍA



Sistema Nervioso Central/ojo

Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Absceso cerebral

Frecuentemente polimicrobiano


Streptococcus milleri y otros estreptococos


Anaerobios


Gram negativos

Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴ y


Metronidazol 7.5 mg/kg (500 mg) IV cada 8 h

Mínimo 3 semanas


Hipersensibilidad a penicilina o riesgo de MRSA³: añadir Vancomicina 15 mg/kg (máx. 500 mg) IV cada 6 h

Post neurocirugía

Como arriba más:


S. aureus


S. epidermidis

Igual que arriba más Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h

No complicado: mínimo 10 días


Complicado: mínimo 3 semanas

Encefalitis

Virus del herpes simple


Enterovirus


Arbovirus


Mycoplasma pneumoniae

Aciclovir 20 mg/kg IV cada 12 h (<30 semanas de gestación),


cada 8 h (>30 semanas hasta <3 meses edad corregida)


500 mg/m² IV cada 8 h (3 meses – 12 años)


10 mg/kg IV cada 8 h (>12 años)

Mínimo 3 semanas


Considerar añadir Azitromicina si se sospecha M. pneumoniae

Meningitis


Mayor de 2 meses de edad

S. pneumoniae


N. meningitidis


H. influenzae tipo b⁶

Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴

S. pneumoniae: 10 días


N. meningitidis: 5–7 días


H. influenzae tipo b: 7–10 días


Considerar añadir Dexametasona 0.15 mg/kg (máx. 10 mg) IV cada 6 h por 4 días

Mayor de 2 meses con posibilidad de neumococo resistente a penicilina⁵

Igual que arriba

Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴ y


Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h


Menor de 2 meses

Como arriba más:


Estreptococos del grupo B


E. coli y otros Gram negativos


Listeria monocytogenes

Bencilpenicilina 60 mg/kg (2 g) IV:


Cada 12 h (1ª semana)


Cada 6 h (semana 2–4)


Cada 4 h (>semana 4)


y Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴

Gram negativos: 3 semanas


GBS/Listeria: 2–3 semanas


Sustituir Bencilpenicilina por Vancomicina si hay posibilidad de neumococo resistente a penicilina⁵

Con derivación, post neurocirugía, trauma craneal o fuga de LCR

Como en mayores de 2 meses más:


S. epidermidis


S. aureus


Coliformes Gram negativos incl. P. aeruginosa

Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h y


Ceftazidima 50 mg/kg (2 g) IV cada 8 h

Mínimo 10 días

Profilaxis por contacto


N. meningitidis

N. meningitidis

Ciprofloxacina 250 mg (5–12 años), 500 mg (≥12 años) dosis oral única


No puede tomar comprimidos: Rifampicina 5 mg/kg (<1 mes) o 10 mg/kg (≥1 mes) (máx. 600 mg) oral cada 12 h por 2 días

2 días

Profilaxis por contacto


H. influenzae tipo b

H. influenzae tipo b

Rifampicina 20 mg/kg (600 mg) oral diaria

4 días

Celulitis orbitaria (postseptal)

S. aureus, H. influenzae spp., S. pneumoniae, M. catarrhalis, Gram negativos, Anaerobios

Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴

Duración IV basada en severidad y mejoría (usualmente 3–4 días)


Cambiar a Amoxicilina/ácido clavulánico (400/57 mg por 5 mL) 22.5 mg/kg (máx. 875 mg) (componente Amoxicilina) = 0.3 mL/kg (máx. 11 mL) oral cada 12 h


Duración total mínima de 10 días


Considerar añadir Metronidazol si no hay respuesta

Celulitis preseptal (periorbitaria)


Leve

Estreptococo grupo A


S. aureus


H. influenzae spp.

Cefalexina 20 mg/kg (750 mg) oral cada 8 h

7–10 días


Hallazgos bilaterales y/o hinchazón indolora o no sensible en un niño en buen estado general es más probable que sea una reacción alérgica

Moderada

Cefazolina 50 mg/kg (2 g) IV cada 8 h o


Ceftriaxona 50 mg/kg (2 g) IV diaria (para hospital en casa)


Grave, sin respuesta o <5 años no vacunado contra Hib

Como arriba más:


H. influenzae tipo b⁶

Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴

Duración IV basada en severidad y mejoría (usualmente 3–4 días)


Duración total mínima de 1


Cardiovascular


Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Endocarditis


Válvula nativa o homograft

Estreptococos viridans


Otros estreptococos


Enterococcus spp.


S. aureus

Bencilpenicilina 60 mg/kg (2 g) IV cada 6 h y


Flucloxacilina 50 mg/kg (2 g) IV cada 6 h y


Gentamicina 7.5 mg/kg (320 mg) IV diaria (<10 años)


6 mg/kg (560 mg) IV diaria (≥10 años)

4–6 semanas


Gentamicina 1 mg/kg (máx. 80 mg) IV cada 8 h por 1–2 semanas si se usa solo como sinergia<br*(Generalmente no se requiere monitoreo de niveles con dosis baja en este contexto)*

Válvula artificial, post-cirugía o sospecha de MRSA³

Como arriba más:


S. epidermidis

Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h y


Flucloxacilina 50 mg/kg (2 g) IV cada 6 h y


Gentamicina 7.5 mg/kg (320 mg) IV diaria (<10 años)


6 mg/kg (560 mg) IV diaria (≥10 años)

Profilaxis para endocarditis


Solo en procedimientos dentales

Estreptococos viridans


S. aureus


S. pneumoniae


Otros cocos Gram positivos


Enterococcus spp.

Amoxicilina 50 mg/kg (2 g)


Anestesia local: oral 1 h antes del procedimiento


Anestesia general: IV al momento de la inducción

Hipersensibilidad a penicilina: sustituir por Cefalexina 50 mg/kg (máx. 2 g) oral


Hipersensibilidad inmediata o grave a penicilina: usar Clindamicina 20 mg/kg (máx. 600 mg) oral o I


Gastrointestinal

Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Diarrea


Salmonella spp. aislada en <3 meses o inmunocomprometido

Salmonella spp.

Cefalosporina de 3ra generación⁴

5–7 días


En general, no se requiere antibióticos para otros organismos


Considerar Azitromicina en viajeros de regreso de zonas con alta resistencia a cefalosporinas

Asociada a antibióticos

Clostridioides difficile

Metronidazol 7.5 mg/kg (400 mg) oral cada 8 h

7–10 días

Giardiasis

Giardia lamblia

Metronidazol 30 mg/kg (2 g) oral diaria

3 días

Infección intraabdominal


(Ej. apendicitis, colangitis, peritonitis)

Coliformes Gram negativos


Anaerobios


Enterococcus spp.

Ampicilina o Amoxicilina 50 mg/kg (2 g) IV cada 6 h y


Gentamicina 7.5 mg/kg (320 mg) IV diaria (<10 años)


6 mg/kg (560 mg) IV diaria (≥10 años) y


Metronidazol 7.5 mg/kg (500 mg) IV cada 8 h

Hasta 14 días


Ver nota ⁷ sobre dosis/monitoreo de Gentamicina

Oxiuriasis (lombrices)

Enterobius vermicularis

Mebendazol 50 mg oral (<10 kg), 100 mg oral (≥10 kg)


o Pamoato de pirantel 10 mg/kg (1 g) oral

Dosis única; puede repetirse a los 14 días


Tratar a toda la familia


Genitourinario


Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Infección del tracto urinario (ITU)


Mayores de 3 meses y no grave

E. coli, Proteus mirabilis, Klebsiella oxytoca, otros Gram negativos

Cefalexina 20 mg/kg (500 mg) oral cada 12 h


o Trimetoprima 4 mg/kg (150 mg) oral cada 12 h


o Trimetoprima/Sulfametoxazol (8/40 mg/mL) 0.5 mL/kg (20 mL) oral cada 12 h

5 días

ITU en <3 meses, paciente grave o pielonefritis aguda

Como arriba más Enterococcus spp.

Bencilpenicilina 60 mg/kg (2 g) IV cada 6 h y


Gentamicina 7.5 mg/kg (320 mg) IV diaria (<10 años)


6 mg/kg (560 mg) IV diaria (≥10 años)


5 mg/kg (320 mg) IV diaria (1ª semana de vida)

5–7 días para ITU


7–10 días para pielonefritis (considerar cambio temprano a Cefalexina 45 mg/kg máx. 1.5 g oral cada 8 h)


Ver nota ⁶ sobre dosificación y monitoreo de Gentamicina

Profilaxis para ITU

Como arriba

Trimetoprima 2 mg/kg (150 mg) oral diaria


o Trimetoprima/Sulfametoxazol (8/40 mg/mL) 0.25 mL/kg (20 mL) oral diaria

No se recomienda la profilaxi


Respiratorio

Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Epiglotitis

H. influenzae tipo b⁶

Ceftriaxona 50 mg/kg (1 g) IV diaria

5 días


Considerar añadir Dexametasona

Gingivoestomatitis


En inmunocomprometido o inmunocompetente (si <72 h desde inicio con dolor severo y deshidratación)

Virus del herpes simple

Aciclovir 500 mg/m² IV cada 8 h (3 meses–12 años)


10 mg/kg IV cada 8 h (>12 años)


O considerar Aciclovir 10 mg/kg (400 mg) oral cinco veces al día

7 días


Hasta que no haya nuevas lesiones

Influenza

Virus influenza A y B

Oseltamivir:


3 mg/kg oral cada 12 h (nacimiento – 12 meses)


30 mg oral cada 12 h (>12 meses y <15 kg)


45 mg cada 12 h (15–23 kg)


60 mg cada 12 h (23–40 kg)


75 mg cada 12 h (>40 kg)

5 días

Otitis externa difusa aguda

S. aureus, S. epidermidis, P. aeruginosa, Proteus spp., Klebsiella spp.

Gotas tópicas de esteroide/antibiótico

7 días


Limpiar el canal auditivo


(± colocación de mecha con gotas si canal está edematoso)

Otitis externa localizada (forúnculo) ± celulitis

S. aureus, Estreptococo grupo A

Igual que tratamiento para celulitis

5 días

Fracaso con tratamiento inicial, fiebre alta o dolor severo persistente

Como arriba más P. aeruginosa

Piperacilina/Tazobactam 100 mg/kg (4 g) (componente Piperacilina) IV cada 8 h

Mínimo 14 días


Considerar infección fúngica

Otitis media

Virus, S. pneumoniae, M. catarrhalis, H. influenzae spp., Estreptococo grupo A

Considerar no usar antibióticos por 48 h si >6 meses


Si se indica tratamiento: Amoxicilina 30 mg/kg (1 g) oral cada 12 h

5 días


Indicado si hay implante coclear o un solo oído funcional

Tos ferina

Bordetella pertussis

Azitromicina:


10 mg/kg (500 mg) oral diaria (Nacimiento – 6 meses)


≥6 meses: 10 mg/kg día 1, luego 5 mg/kg (250 mg) diaria

5 días


Puede administrarse hasta 3 semanas después del contacto con el caso índice o si los síntomas duran <3 semanas

Neumonía leve (ambulatorio)

Virus, S. pneumoniae, H. influenzae spp.

Amoxicilina 30 mg/kg (1 g) oral cada 8 h

3–5 días

Neumonía moderada (hospital)

Igual que arriba

Amoxicilina 30 mg/kg (1 g) oral cada 8 h


O Bencilpenicilina 60 mg/kg (máx. 1.2 g) IV cada 6 h si no puede tomar vía oral

5 días

Neumonía grave (≥2 de: dificultad respiratoria severa, hipoxemia, cianosis, taquicardia, estado mental alterado o empiema, requiere UCI)

Como arriba más:


S. aureus, Estreptococo grupo A, Gram negativos

Cefalosporina de 3ra generación⁴

Mínimo 10 días


Considerar añadir Azitromicina 10 mg/kg (máx. 500 mg) IV diaria para cubrir M. pneumoniae y otros atípicos, y Oseltamivir para influenza

Amigdalitis

Virus, Estreptococo grupo A (GAS)

En ≥4 años con criterios clínicos y grupo de alto riesgo o complicaciones:


Fenoximetilpenicilina (Penicilina V): 250 mg oral cada 12 h (<20 kg) o 500 mg cada 12 h (≥20 kg)


o Benzatina bencilpenicilina: 450 mg IM (<20 kg) o 900 mg IM (>20 kg), dosis única

10 días de tratamiento oral


Grupos de alto riesgo: indígenas australianos, maoríes, isleños del Pacífico, antecedentes personales o familiares de fiebre reumática o cardiopatía reumática, inmunosuprimidos

Absceso periamigdalino (quinsy)

Bencilpenicilina 50 mg/kg (1.2 g) IV cada 6 h

Continuar IV por 1–2 días tras drenaje del absceso


Luego cambiar a oral para completar 10 días

Absceso retrofaríngeo

Amoxicilina/Clavulanato 25 mg/kg (1 g) (componente Amoxicilina) IV cada 8 h (≥3 meses y ≥4 kg)

10–14 días


Piel / Tejido Blando/ Hueso


Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Mordeduras (animal o humana)

Estreptococos viridans, S. aureus, Estreptococo grupo A, Anaerobios orales, Eikenella corrodens, Pasteurella spp. (gato y perro), Capnocytophaga canimorsus (perro)

Amoxicilina/Clavulanato (400/57 mg por 5 mL): 22.5 mg/kg (875 mg) del componente Amoxicilina = 0.3 mL/kg (11 mL) oral cada 12 h

5 días


Tratar si hay infección establecida


Profilaxis generalmente no necesaria excepto en:


Presentación >8 h después, herida punzante no desbridada, mordedura en manos, pies o cara, tejidos profundos o fractura expuesta, inmunocomprometidos, mordeduras de gato


Verificar estado de vacunación antitetánica

Mordeduras graves o penetrantes (especialmente en articulaciones o tendones)

Igual que arriba

Amoxicilina/Clavulanato 25 mg/kg (1 g, componente Amoxicilina) IV:


Cada 12 h (0–3 meses o <4 kg)


Cada 8 h (≥3 meses y ≥4 kg)


Cada 6 h en infecciones graves (≥3 meses y ≥4 kg)

14 días

Celulitis leve/moderada (ambulatoria)

Estreptococo grupo A, S. aureus

Cefalexina 20 mg/kg (750 mg) oral cada 8 h

5–10 días


Si es de progresión rápida considerar añadir Clindamicina 10 mg/kg (máx. 600 mg) IV cada 6 h

Celulitis moderada/grave (hospitalizado)

Cefazolina 50 mg/kg (2 g) IV cada 8 h


o Ceftriaxona 50 mg/kg (2 g) IV diaria (hospitalización domiciliaria)

Celulitis facial en <5 años no inmunizado contra Hib

Igual que arriba más S. pneumoniae, H. influenzae tipo b⁶

Cefalosporina de 3ra generación⁴

Fascitis necrosante

Igual que arriba

Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h y


Meropenem 20 mg/kg (1 g) IV cada 8 h y


Clindamicina 15 mg/kg (600 mg) IV cada 8 h

Considerar uso de inmunoglobulina IV

Absceso dental

Frecuentemente polimicrobiano


Estreptococos viridans y del grupo anginosus, anaerobios orales, S. aureus

Amoxicilina 25 mg/kg (500 mg) oral cada 8 h o


Bencilpenicilina 50 mg/kg (1.2 g) IV cada 6 h

7 días


Requiere manejo dental/quirúrgico

Pediculosis (piojos)

Pediculus humanus capitis

Dimeticona 4% en gel

Repetir después de 1 semana

Impétigo

Estreptococo grupo A, S. aureus

Mupirocina 2% tópica cada 8 h si es localizado


o Cefalexina 20 mg/kg (750 mg) oral cada 8 h

5 días

Linfadenitis cervical leve

S. aureus, Estreptococo grupo A, anaerobios orales

Cefalexina 20 mg/kg (750 mg) oral cada 8 h

7 días

Linfadenitis cervical grave

Igual que arriba

Cefazolina 50 mg/kg (2 g) IV cada 8 h

Puede requerir más de 7 días

Osteomielitis no complicada

S. aureus, Estreptococo grupo A, Kingella kingae (≤4 años), S. pneumoniae

Cefazolina 50 mg/kg (2 g) IV cada 8 h


Luego cambiar a Cefalexina 45 mg/kg (máx. 1.5 g) oral cada 8 h cuando haya mejoría clínica y fiebre resuelta

3 semanas mínimo

Osteomielitis en <5 años no vacunado contra Hib

Igual que arriba más H. influenzae tipo b⁶

Cefalosporina de 3ra generación⁴

En anemia falciforme

Igual que arriba más Salmonella spp.

Cefalosporina de 3ra generación⁴

Mínimo 3 semanas

Con herida penetrante en pie

Igual que arriba más P. aeruginosa

Piperacilina/Tazobactam 100 mg/kg (4 g componente Piperacilina) IV cada 6 h

Importante la intervención quirúrgica


Considerar vacuna antitetánica

Sarna

Sarcoptes scabiei

Permetrina 5% en crema tópica

Aplicar desde el cuello hacia abajo, dejar mínimo 8 h (usualmente durante la noche)


Puede repetirse a los 7 días


Tratar a toda la familia


Alternativa: Ivermectina 200 mcg/kg oral con comida grasa, repetir a los 7 días

Artritis séptica

Igual que osteomielitis

Igual que osteomielitis

3 semanas si no complicada


Siempre considerar drenaje quirúrgico

Varicela (en inmunocomprometidos o neonatos)


Herpes zóster en inmunocomprometidos o con afectación ocular

Virus varicela zóster

Aciclovir 20 mg/kg IV cada 12 h (<30 semanas gestación),


cada 8 h (>30 semanas hasta <3 meses corregida)


500 mg/m² IV cada 8 h (3 meses–12 años),


10 mg/kg IV cada 8 h (>12 años)


Más aciclovir oftálmico 5 veces al día si hay afecta



Sepsis (Menores de 2 meses de edad)


Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Sepsis adquirida en comunidad

Estreptococos del grupo BE. coli y otros coliformes Gram negativosListeria monocytogenesH. influenzae tipo b⁶ + organismos listados para “Septicemia con LCR desconocido”

Bencilpenicilina 60 mg/kg IV:Cada 12 h (semana 1)Cada 6 h (semana 2–4)Cada 4 h (>semana 4)y Cefalosporina de 3ra generación⁴

La duración depende de los resultados del cultivoConsiderar infección diseminada por herpes simple (especialmente <2 semanas de edad)Neonatos prematuros requieren ajustes de dosis especiales

Si se sospecha origen abdominal

Igual que arriba más anaerobios

Amoxicilina o Ampicilina 50 mg/kg (2 g) IV cada 6 h yGentamicina 5 mg/kg IV cada 24 h (semana 1),7.5 mg/kg IV diaria posteriormente yMetronidazol 15 mg/kg IV dosis única, luego 7.5 mg/kg IV cada 8 h


Sepsis (Mayores de 2 meses de edad)


Infección

Organismos probables

Antimicrobianos iniciales¹ (dosis máxima)

Duración del tratamiento² y otros comentarios

Sepsis con LCR desconocidoNo se ha descartado meningitis

S. pneumoniae⁵, N. meningitidis, S. aureus, Estreptococo grupo A, Gram negativos

Cefalosporina de 3ra generación (dosis alta)⁴

Duración depende de los resultados del cultivo

Si hay catéter venoso central o se sospecha MRSA

Como arriba más S. epidermidis

Añadir Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h

Sepsis con LCR normalMeningitis clínicamente descartada (punción no realizada o LCR normal)

Igual que arriba

Cefazolina 50 mg/kg (2 g) IV cada 8 h yGentamicina 7.5 mg/kg (320 mg) IV diaria (<10 años),6 mg/kg (560 mg) IV diaria (≥10 años)

Duración depende del cultivo

No inmunizados contra Hib

Como arriba más H. influenzae tipo b⁶

Cefalosporina de 3ra generación⁴

Paciente neutropénico

Igual que arriba más:Enterococcus spp.P. aeruginosa

Piperacilina/Tazobactam 100 mg/kg (4 g, componente Piperacilina) IV cada 6 h (cada 8 h si <6 meses)

Si hay compromiso sistémico, tratamiento oncológico de alto riesgo o inicio hospitalario:Añadir Amikacina 22.5 mg/kg (1.5 g) IV diaria (<10 años) o 18 mg/kg (1.5 g) IV diaria (≥10 años)Seguir protocolo local para fiebre y neutropeniaMeta de amikacina: nivel valle <2 mg/L antes de la 3ª dosis

Neutropénico con posible infección asociada a catéter (o sepsis grave, sospecha de Gram positivo resistente)

Igual que arriba más cocos Gram positivos incl. S. epidermidis

Piperacilina/Tazobactam + Amikacina + Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h

Síndrome de shock tóxico

S. aureus, Estreptococo grupo A

Cefalosporina de 3ra generación⁴ yVancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h yClindamicina 15 mg/kg (600 mg) IV cada 8 h yInmunoglobulina IV 2 g/kg

Profilaxis contactos GAS: Cefalexina 25 mg/kg (máx. 1 g) oral cada 12 h por 10 días


Pautas Antimicrobianos


Categoría

Recomendaciones

Elección y dosis de antimicrobianos

- Cambiar a antibióticos de espectro reducido una vez conocidas las sensibilidades.


- Ajustar dosis en neonatos o pacientes con insuficiencia renal/hepática.


- Pacientes inmunocomprometidos, con fibrosis quística, anemia falciforme o riesgos especiales pueden requerir esquemas distintos.


- La resistencia antimicrobiana está en aumento; considerar los patrones locales.


- Atención especial a neumococos resistentes a penicilina (ver nota 5).

Duración del tratamiento

- Las duraciones indicadas son guías mínimas e incluyen tratamiento IV + oral.


- Reducir de IV a oral cuando sea clínicamente adecuado.


- Consultar McMullan et al. Lancet Infect Dis. 2016;16:e139-52 para más detalles.

MRSA (Staphylococcus aureus resistente a meticilina)

- En caso de hipersensibilidad a penicilina o sospecha de MRSA, sustituir:


    • Cefazolina o Flucloxacilina por:


   • Vancomicina 15 mg/kg (500 mg) IV cada 6 h o


    • Clindamicina 15 mg/kg (600 mg) oral cada 8 h o


    • Trimetoprima/Sulfametoxazol 4/20 mg/kg (320/1600 mg) oral cada 12 h


- Factores de riesgo:


    • Colonización/infección previa


    • Zonas de alta prevalencia (Territorio del Norte, comunidades remotas de Queensland)


    • Niños aborígenes o isleños del Pacífico

Cefalosporinas de 3ra generación

- Cefotaxima: 50 mg/kg (2 g) IV


    • Cada 12 h (semana 1)


    • Cada 6–8 h (semana 2–4)


    • Cada 6 h (> semana 4)


- Ceftriaxona:


    • Dosis estándar: 50 mg/kg (2 g) IV diaria


    • Infecciones graves: 100 mg/kg (4 g) IV diaria


- Evitar en neonatos <41 semanas de gestación, especialmente si están ictéricos o reciben calcio

Neumococos con sensibilidad reducida a penicilina

- En Melbourne, la resistencia sigue siendo baja.


- En meningitis: usar cefalosporina de 3ra generación + Vancomicina si se sospecha S. pneumoniae (cocos Gram positivos en LCR).


- Para infecciones no del SNC: penicilina en dosis altas sigue siendo eficaz.

Enfermedad invasiva por H. influenzae tipo b (Hib)

- La incidencia ha disminuido notablemente con la vacunación.


- En niños no completamente vacunados y con sospecha de enfermedad invasiva, asegurar cobertura contra Hib.

Monitoreo terapéutico

- Gentamicina (dosis única diaria):


    • Adecuado para la mayoría, excepto neonatos, fibrosis quística, endocarditis, falla renal.


    • Función renal normal: verificar nivel valle (<1 mg/L) antes de la 3.ª dosis y luego cada 3 días.


    • Función renal alterada: monitoreo más frecuente.


- Vancomicina:


    • Meta de nivel valle:


        - 10–15 mg/L para celulitis


        - 15–20 mg/L para infecciones graves: bacteriemia, endocarditis, neumonía, osteomielitis, meningitis o MIC alta


 
 
 

Comentarios


bottom of page