Paroniquia
- EmergenciasUNO

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
La paroniquia es una infección del tejido periungueal que rodea la uña, causada por bacterias como Staphylococcus aureus o por hongos en infecciones crónicas. Puede presentarse en forma aguda o crónica, siendo la forma aguda más común tras traumatismos menores, como morderse las uñas, manicuras o cortes. La infección provoca dolor, enrojecimiento e hinchazón alrededor de la uña, y en casos graves, acumulación de pus.
Diagnóstico
El diagnóstico es clínico, basado en la observación de dolor, hinchazón, enrojecimiento y posible presencia de pus alrededor de la uña. En casos crónicos, la piel periungueal aparece engrosada y puede estar más elevada. Se pueden realizar estudios microbiológicos si se sospecha una infección fúngica.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Diferencias Clave |
Panadizo (felon) | Infección profunda de la yema del dedo con acumulación de pus. |
Panadizo herpético | Vesículas dolorosas en la zona periungueal, sin formación de absceso. |
Celulitis | Infección más extensa del tejido subcutáneo, no limitada a la zona periungueal. |
Uña encarnada (onicocriptosis) | Dolor e hinchazón en un lado de la uña debido a su penetración en el tejido blando. |
Manejo de Emergencia
En la paroniquia aguda, el tratamiento inicial incluye baños de agua tibia con antiséptico (como povidona yodada) para reducir la inflamación.
Si hay pus, se realiza incisión y drenaje del contenido purulento bajo condiciones estériles.
En infecciones leves, se indican antibióticos tópicos.
En infecciones más graves o con celulitis asociada, se administran antibióticos orales (como cefalexina o clindamicina).
En paroniquia crónica, se recomiendan antifúngicos tópicos o sistémicos si se confirma infección por hongos.
Tratamiento Definitivo
La paroniquia aguda suele resolverse con drenaje y tratamiento antibiótico adecuado. Es importante evitar los factores desencadenantes, como morderse las uñas o realizar manicuras agresivas.
En casos crónicos, el tratamiento se enfoca en eliminar el irritante y utilizar antifúngicos si hay recurrencia de la infección. En casos graves, donde la infección afecta la matriz ungueal o se repite con frecuencia, puede ser necesaria la resección parcial o total de la uña.

Comentarios