top of page

Píldora olvidada

Actualizado: 12 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



La píldora anticonceptiva es un método ampliamente utilizado para prevenir embarazos no deseados. Sin embargo, el olvido en la toma de una o más píldoras puede comprometer su eficacia y requerir intervenciones específicas. Este artículo examina los aspectos clínicos relacionados con el olvido de la píldora anticonceptiva.


Síntomas


El olvido de la píldora anticonceptiva puede no producir síntomas inmediatos. No obstante, algunas mujeres pueden experimentar:


  • Sangrado intermenstrual o manchado[1]

  • Dolor abdominal o pélvico, especialmente a mitad del ciclo[3]

  • Aumento de la sensibilidad mamaria[3]

  • Cambios en el flujo vaginal, volviéndose más mucoso (similar a la clara de huevo)[3]


Estos síntomas pueden indicar una posible ovulación, lo que aumenta el riesgo de embarazo.


Signos


Los signos clínicos asociados al olvido de la píldora anticonceptiva pueden incluir:


  • Alteraciones en el patrón menstrual[3]

  • Posible aumento de peso transitorio debido a la retención de líquidos[3]

  • Reaparición de síntomas premenstruales que estaban controlados con la píldora[3]


Es importante destacar que estos signos pueden variar según el tipo de píldora y el momento del ciclo en que ocurre el olvido.


Exploración


Aunque no se requiere una exploración física específica tras el olvido de una píldora, en caso de consulta médica, se podría considerar:


  • Examen pélvico: No es necesario de rutina, pero puede realizarse si hay sospecha de complicaciones[6]

  • Exploración mamaria: No se recomienda de forma rutinaria antes de la prescripción de anticonceptivos hormonales[6]


Pruebas diagnósticas


En general, no se requieren pruebas diagnósticas específicas por el olvido de una píldora. Sin embargo, en situaciones particulares, se podrían considerar:


  • Prueba de embarazo: Si existe sospecha de embarazo debido a relaciones sexuales sin protección durante el período de olvido[7]

  • Cribado de ITS: No es necesario de rutina, pero puede considerarse si hay factores de riesgo[6]


Es importante destacar que estas pruebas no son necesarias en todos los casos de olvido de la píldora.


Manejo en Emergencias


El manejo de una píldora olvidada depende del tipo de anticonceptivo y del momento del ciclo en que ocurre el olvido:


  1. Si el olvido es menor a 12 horas (24 horas para Slynd):


    • Tomar la píldora olvidada inmediatamente[1][4]

    • Continuar con la toma habitual del resto del blíster[1][4]


  2. Si el olvido es mayor a 12 horas (24 horas para Slynd):


    • Tomar la última píldora olvidada inmediatamente[1][4]

    • Continuar con la toma habitual del resto del blíster[1][4]

    • Usar un método anticonceptivo de barrera (como el condón) durante los siguientes 7 días[1][4]


  3. Si se olvidan dos o más píldoras:


    • Seguir las instrucciones anteriores

    • Considerar el uso de anticoncepción de emergencia si hubo relaciones sexuales sin protección en los 5 días previos al olvido[2]


  4. Si el olvido ocurre en la última semana del blíster:


    • Omitir el período de descanso o las píldoras de placebo[1][5]

    • Comenzar un nuevo blíster inmediatamente[1][5]


Es crucial consultar el prospecto específico del anticonceptivo utilizado, ya que las recomendaciones pueden variar según la marca y composición[5].


El manejo adecuado de una píldora olvidada es esencial para mantener la eficacia anticonceptiva. La educación de las usuarias sobre qué hacer en caso de olvido y la consideración de métodos anticonceptivos alternativos para aquellas que frecuentemente olvidan tomar la píldora son estrategias importantes en la planificación familiar.


Citas




 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar...

 
 
 

Comments


bottom of page