MANUAL DE EMERGENCIAS 2025
Las lesiones oculares por pegamento instantáneo, conocido como “Superglue”, representan una emergencia oftalmológica que requiere atención médica inmediata. Este artículo aborda los aspectos clínicos y el manejo de esta condición.
Síntomas
Los pacientes con lesiones oculares por superglue suelen experimentar:
Dolor ocular severo[1][4]
Sensación de ardor y picazón[2][4]
Incapacidad para abrir los ojos[3][4]
Lagrimeo excesivo[2]
Fotofobia[3]
La intensidad de estos síntomas puede variar según la cantidad de pegamento en contacto con el ojo y el tiempo transcurrido desde la exposición.
Signos clínicos
La evaluación clínica revela varios signos característicos:
Congestión conjuntival (77% de los casos)[3]
Partículas de pegamento polimerizado adheridas a pestañas y párpados (52% de los casos)[3]
Anquilobléfaron químico (fusión anormal de los bordes palpebrales)[1][4]
Abrasiones conjuntivales y corneales[3][4]
Queratopatía punteada superficial[1]
En casos más severos, se puede observar edema palpebral significativo y dificultad para separar los párpados[3].
Exploración
La exploración oftalmológica debe realizarse con precaución:
Evaluación inicial de la apertura palpebral[3]
Separación cuidadosa de los párpados, si es posible[3]
Examen detallado de la superficie ocular, incluyendo córnea y conjuntiva[3]
Medición del tamaño de cualquier defecto epitelial corneal[3]
En niños o casos complicados, puede ser necesario realizar la exploración bajo anestesia general[3].
Pruebas diagnósticas
El diagnóstico se basa principalmente en la historia clínica y el examen físico. Sin embargo, se pueden realizar algunas pruebas complementarias:
Fotografías especiales de las glándulas que producen aceite para los párpados[5]
Tinción con fluoresceína para evaluar defectos epiteliales corneales[3]
Medición de la agudeza visual[3]
Manejo de emergencias
El tratamiento inmediato es crucial y debe seguir estos pasos:
Irrigación ocular inmediata con agua tibia[2][3][4]
Separación cuidadosa de los párpados[3][4]
Si no es posible, se puede requerir recortar las pestañas[3]
Remoción del pegamento adherido a pestañas y superficie ocular[3][4]
Usar pinzas para retirar cuidadosamente el pegamento polimerizado[3]
Aplicación de antibióticos tópicos[3][4]
Uso de lubricantes oculares[3]
En casos de abrasión corneal, considere el uso de ciclopléjicos y parche ocular[4]
Es importante evitar el uso de acetona u otros solventes cerca de los ojos, ya que pueden causar daños adicionales[2].
Las lesiones oculares por superglue, aunque potencialmente alarmantes, generalmente tienen un buen pronóstico con un manejo adecuado y oportuno. La educación del público sobre los riesgos asociados con el uso inadecuado de pegamentos instantáneos es fundamental para prevenir estos incidentes[1][3].
Citas
Comments