top of page

Otros Problemas de Tejidos Blandos de la Mano

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Además de las lesiones traumáticas, los problemas de tejidos blandos en la mano comprenden una variedad de condiciones que pueden afectar los tendones, ligamentos, músculos, nervios y la piel. Estas afecciones van desde tendinitis hasta compresiones nerviosas y pueden comprometer la funcionalidad y movilidad de la mano.


Diagnóstico


El diagnóstico de los problemas de tejidos blandos se basa en la historia clínica del paciente y en el examen físico. Los síntomas comunes incluyen dolor, debilidad, hinchazón, limitación del movimiento y, en algunos casos, adormecimiento o pérdida de sensibilidad. Pueden requerirse estudios de imagen como ecografías, resonancias magnéticas o electromiografías para evaluar el daño y la afectación de las estructuras.


Diagnóstico Diferencial

Patología

Diferencias Clave

Tendinitis de De Quervain

Dolor en el lado radial de la muñeca, especialmente al mover el pulgar o al sujetar objetos.

Síndrome del túnel carpiano

Dolor, entumecimiento y hormigueo en los dedos, causados por compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca.

Contractura de Dupuytren

Engrosamiento y nódulos en la palma, con flexión progresiva de los dedos.

Tenosinovitis infecciosa

Dolor, calor e hinchazón localizada, a menudo posterior a una laceración o herida infectada.

Ganglión (quiste sinovial)

Bulto blando o firme en la mano o muñeca, generalmente indoloro, pero puede causar molestias al mover la articulación.

Manejo de Emergencia


  • Inmovilización de la mano y del área afectada para reducir la tensión sobre tendones, músculos o nervios.


  • Aplicación de hielo o calor según sea necesario para disminuir la inflamación y el dolor.


  • Administración de analgésicos y antiinflamatorios.


  • En caso de heridas, limpieza y desinfección inmediata, con antibióticos si es necesario para prevenir infecciones.


  • Derivación a un especialista si se sospechan lesiones graves en tendones o nervios, o si hay signos de infecciones serias como abscesos o tenosinovitis infecciosa.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento depende de la patología específica. Afecciones como la tendinitis de De Quervain y el síndrome del túnel carpiano pueden tratarse inicialmente con reposo, inmovilización y antiinflamatorios.


Si los síntomas persisten, pueden ser necesarias infiltraciones con corticosteroides o cirugía. Los gangliones pueden ser drenados si causan molestias. En casos de contractura de Dupuytren, puede requerirse intervención quirúrgica para liberar los dedos afectados.

 
 
 

Comentarios


bottom of page