top of page

Otros problemas de los tejidos blandos de la mano

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

Actualizado: 16 sept 2024

MANUAL MINORS



Además de las lesiones traumáticas, los problemas de los tejidos blandos de la mano incluyen una variedad de afecciones que pueden afectar los tendones, ligamentos, músculos, nervios y la piel. Estas afecciones incluyen desde tendinitis hasta compresiones nerviosas, y pueden comprometer la funcionalidad y la movilidad de la mano.


Diagnóstico


El diagnóstico de problemas de tejidos blandos se basa en la historia clínica del paciente y la exploración física. Los síntomas comunes incluyen dolor, debilidad, inflamación, limitación de movimientos y, en algunos casos, entumecimiento o pérdida de sensibilidad. Las pruebas de imagen, como ecografías, resonancia magnética o electromiografía, pueden ser necesarias para evaluar el daño y el compromiso de las estructuras.


Diagnóstico diferencial

Patología

Diferencias clave

Tendinitis de Quervain

Dolor a lo largo del borde radial de la muñeca, especialmente al mover el pulgar o agarrar objetos

Síndrome del túnel carpiano

Dolor, entumecimiento y hormigueo en los dedos, con compresión del nervio mediano en la muñeca

Contractura de Dupuytren

Engrosamiento y nódulos en la palma de la mano, con flexión progresiva de los dedos

Tenosinovitis infecciosa

Dolor, calor e hinchazón localizada, frecuentemente tras una laceración o herida infectada

Ganglión (quiste sinovial)

Protuberancia suave o firme en la mano o muñeca, generalmente indolora, que puede causar molestias al mover la articulación

Manejo en Emergencias


  • Inmovilización de la mano y el área afectada para reducir el estrés sobre los tendones, músculos o nervios.


  • Aplicación de hielo o calor para reducir la inflamación y el dolor según sea necesario.


  • Administración de analgésicos y antiinflamatorios.


  • En casos de heridas, limpieza y desinfección inmediata, y si es necesario, administración de antibióticos para prevenir infecciones.


  • Referencia a un especialista si se sospecha de lesiones graves de tendones o nervios, o si hay signos de infecciones graves como abscesos o tenosinovitis infecciosa.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento depende de la patología específica. Afecciones como la tendinitis de Quervain y el síndrome del túnel carpiano pueden tratarse inicialmente con reposo, inmovilización y antiinflamatorios.


Si los síntomas persisten, se pueden requerir infiltraciones de corticoides o cirugía. Los gangliones pueden drenarse si causan molestias. En casos de contractura de Dupuytren, el tratamiento quirúrgico puede ser necesario para liberar los dedos.

 
 
 

Comments


bottom of page