top of page

Otras causas de pérdida súbita de visión

Actualizado: 13 dic 2024

MANUAL DE EMERGENCIAS 2025



La pérdida mínima de visión es un síntoma alarmante que puede tener diversas causas, muchas de las cuales requieren atención médica inmediata. Este artículo aborda las causas menos comunes de pérdida súbita de visión, incluyendo sus síntomas, signos clínicos, métodos de exploración, pruebas diagnósticas y manejo en emergencias.


Síntomas


Los síntomas asociados con la pérdida súbita de visión pueden variar según la causa subyacente. Generalmente, los pacientes pueden experimentar:


  • Pérdida total o parcial de la visión en uno o ambos ojos.

  • Visión borrosa o distorsionada.

  • Presencia de fotopsias (destellos de luz) o moscas volantes .

  • Dolor ocular en algunos casos, aunque muchas condiciones se presentan sin dolor.


La duración de estos síntomas también es variable; algunos pueden ser transitorios, como en el caso de la amaurosis fugaz[1][5].


Signos clínicos


Durante el examen clínico, se pueden observar varios signos que ayudan a determinar la causa de la pérdida visual. Estos incluyen:


  • Defecto pupilar aferente relativo : Indica un problema en el nervio óptico o en la retina.

  • Edema de papila : Sugerente de neuropatía óptica isquémica.

  • Hemorragias retinianas : Indicativas de oclusiones vasculares o retinopatía diabética[2][3].


Exploración


La exploración inicial debe incluir una evaluación exhaustiva de la agudeza visual y un examen ocular completo. Esto incluye:


  • Oftalmoscopia : Para visualizar el fondo del ojo y detectar anomalías como hemorragias o desprendimientos.

  • Pruebas del campo visual : Para evaluar la extensión y localización de la pérdida visual.

  • Evaluación neurológica : En casos donde se sospeche un origen central (por ejemplo, accidente cerebrovascular) [4].


Pruebas diagnósticas


Las pruebas diagnósticas son cruciales para identificar la causa subyacente. Algunas pruebas comunes incluyen:


  • Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) : Para descartar lesiones cerebrales o isquemia.

  • Ecografía ocular : Especialmente útil si el fondo del ojo no es visible.

  • Análisis de sangre : Incluyendo velocidad de sedimentación y niveles de proteína C-reactiva para evaluar inflamación y riesgo vascular[1][2].


Manejo de emergencias


El manejo inicial en casos de pérdida súbita de visión debe ser rápido y efectivo. Las pautas incluyen:


  1. Evaluación rápida : Determinar si hay riesgo inmediato para la visión y descartar condiciones potencialmente mortales como un accidente cerebrovascular.

  2. Intervención médica urgente : En casos como la neuropatía óptica isquémica arterítica, se deben administrar corticosteroides intravenosos rápidamente para reducir el riesgo de daño permanente[3][4].

  3. Consulta con especialistas : Referir al paciente a oftalmología y neurología para un manejo especializado.

  4. Monitoreo continuo : Evaluar los signos vitales y realizar un seguimiento del estado del paciente mientras se realizan las pruebas diagnósticas necesarias.


La pérdida súbita de visión es una emergencia médica que requiere atención inmediata para prevenir complicaciones severas y preservar la función visual. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar los resultados a largo plazo[5][6].


Citas




 
 
 

ความคิดเห็น


bottom of page