Otras Causas de Dolor de Rodilla
- EmergenciasUNO

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
El dolor de rodilla es un síntoma común que puede deberse a una variedad de causas, incluyendo lesiones traumáticas, enfermedades degenerativas, condiciones inflamatorias y sobrecarga mecánica.
Dependiendo de la causa, el dolor puede localizarse en diferentes áreas de la rodilla (anterior, posterior, medial o lateral) y puede acompañarse de otros síntomas como hinchazón, rigidez, inestabilidad o limitación del movimiento. Las causas del dolor de rodilla pueden afectar a personas de todas las edades y niveles de actividad.
Diagnóstico
El diagnóstico comienza con una historia clínica detallada y un examen físico centrado en la localización del dolor, el tipo de actividad que lo agrava o alivia, y la movilidad articular. Las pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética (RM) o ecografías son útiles para confirmar el diagnóstico y evaluar el daño estructural. En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas de laboratorio para descartar causas inflamatorias o infecciosas.
Diagnóstico Diferencial
Condición | Diferenciación Clave |
Tendinitis Rotuliana (Rodilla del Saltador) | Dolor anterior, debajo de la rótula, que empeora con la actividad física, especialmente al saltar |
Síndrome de Dolor Patelofemoral | Dolor anterior al subir escaleras, causado por desgaste del cartílago detrás de la rótula |
Artrosis de Rodilla | Dolor crónico, rigidez, especialmente por la mañana o tras inactividad, signos radiológicos de desgaste |
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior | Inestabilidad, derrame articular y dolor tras torsión o trauma, prueba de Lachman positiva |
Lesión Meniscal | Bloqueo o chasquidos en la rodilla, dolor en la línea articular, dolor al rotar la rodilla |
Síndrome de la Banda Iliotibial | Dolor lateral de rodilla, especialmente al correr, causado por fricción excesiva |
Bursitis | Hinchazón y dolor localizado en la zona afectada (prepatelar, infrapatelar, anserina) |
Gota | Dolor agudo, hinchazón, enrojecimiento y calor local en episodios recurrentes, usualmente rodilla o dedo gordo |
Artritis Reumatoide | Dolor inflamatorio, rigidez matutina prolongada, afecta múltiples articulaciones, con signos sistémicos |
Fractura de Rótula | Dolor intenso, incapacidad para extender la pierna, deformidad evidente en radiografías |
Manejo de Emergencia
En situaciones de emergencia, el manejo del dolor de rodilla se enfoca en aliviar los síntomas, estabilizar la articulación si es necesario y descartar lesiones graves. Se recomienda el protocolo RICE (reposo, hielo, compresión, elevación) para reducir la inflamación y el dolor.
Se administran analgésicos y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el control del dolor. En casos de traumatismo agudo o inestabilidad, puede ser necesario inmovilizar la rodilla hasta obtener un diagnóstico más preciso y derivar al paciente a un especialista.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo depende de la causa subyacente. Las lesiones traumáticas o mecánicas, como desgarros de ligamentos o meniscos, pueden requerir cirugía. Para enfermedades inflamatorias o degenerativas, el tratamiento incluye fisioterapia, control del dolor y medidas conservadoras como la pérdida de peso y el fortalecimiento muscular.
Las condiciones inflamatorias sistémicas, como la artritis reumatoide o la gota, requieren tratamiento médico específico con inmunomoduladores o medicamentos para reducir el ácido úrico.

Comentarios