GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | Amoxicilina (VO) | 80-90 mg/kg/día, cada 8 horas | 5-7 días (>2 años); 10 días (<2 años o casos graves) | Primera elección en la mayoría de los casos. |
Segunda línea | 80-90 mg/kg/día (de amoxicilina), cada 8 horas | 7-10 días | Para fracaso con amoxicilina o sospecha de resistencia. | |
Cefuroxima-axetilo (VO) | 30 mg/kg/día, cada 12 horas | 7-10 días | Alternativa en casos seleccionados o fracaso inicial. | |
Tercera línea | Ceftriaxona (IV o IM) | 50 mg/kg/día | 1-3 días | Usado en casos graves o fracaso de tratamientos previos. |
Asociaciones de β-lactámicos y cefalosporinas | Según protocolo | Según evolución | Opciones en casos complicados. | |
Alergia a penicilina | Reacción no tipo I: | |||
Cefuroxima-axetilo (VO) | 30 mg/kg/día, cada 12 horas | 5-10 días | Usar si no hay anafilaxia previa a betalactámicos. | |
Cefpodoxima-proxetilo (VO) | 10 mg/kg/día, cada 24 horas | 5-10 días | ||
Reacción tipo I o desconocida: | ||||
Azitromicina (VO) | 10 mg/kg/día (día 1), 5 mg/kg/día (días 2-5) | 5 días | Alternativa en alergias graves a betalactámicos. | |
Claritromicina (VO) | 15 mg/kg/día, cada 12 horas | 5-10 días | ||
Embarazo | Amoxicilina (VO) | Según protocolo | Según protocolo | Primera elección durante el embarazo; evaluar riesgo-beneficio. |
Cefalosporinas (VO o IV) | Según protocolo | Según protocolo | Alternativa segura durante el embarazo. | |
Clindamicina (VO) | Según protocolo | Según protocolo | En casos de alergia a betalactámicos. |
Notas Adicionales:
Criterios de inicio de antibióticos: En niños mayores de 2 años con síntomas leves y sin otalgia severa, se puede considerar un manejo expectante con reevaluación a las 48-72 horas.
Seguimiento clínico: Si no hay mejoría en 48-72 horas, cambiar a segunda línea o evaluar la necesidad de derivación.
Prevención: Promover la vacunación antineumocócica y antigripal para reducir el riesgo de episodios recurrentes.
Duración: Ajustar la duración del tratamiento según la edad y gravedad del cuadro.
Referencias
[2] https://www.analesdepediatria.org/es-documento-consenso-sobre-etiologia-diagnostico-articulo-resumen-S1695403312003025
[3] https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-otitis-media-aguda-diagnostico-y-S0716864016301274
[4] https://www.msdmanuals.com/es/professional/multimedia/table/antibi%C3%B3ticos-para-la-otitis-media
Comments