GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea de tratamiento | Cloxacilina IV + Ceftriaxona IV | 2 g cada 4 horas + 2 g cada 24 horas | 6-12 semanas | Cubre S. aureus sensible a meticilina y bacilos gramnegativos |
Segunda línea de tratamiento | Vancomicina IV + Ceftazidima IV | 1 g cada 12 horas + 2 g cada 8 horas | Según evaluación | Sospecha de SARM o alergia a penicilina |
Tercera línea de tratamiento | Linezolid IV/VO + Ciprofloxacino IV | 600 mg cada 12 horas + 400 mg cada 12 h | Según evaluación | En casos de resistencias múltiples o intolerancia |
Alergia a penicilinas | Vancomicina IV | 1 g cada 12 horas | Según evaluación | Alternativa principal en alérgicos |
Clindamicina IV | 600-900 mg cada 8 horas | Según evaluación | Si no hay hipersensibilidad grave | |
Antibóticos seguros en embarazo | Cefalosporinas (cefazolina/ ceftriaxona) | Según protocolo hospitalario | - | Generalmente seguros durante el embarazo |
Según protocolo hospitalario | - | |||
Según protocolo hospitalario | - |
Notas Adicionales:
La duración del tratamiento antibótico para la osteomielitis vertebral suele ser de 6 a 12 semanas.
El tratamiento inicial debe ser por vía intravenosa durante al menos 2-4 semanas, seguido de terapia oral si la evolución es favorable y el microorganismo es sensible a antibacterianos con buena biodisponibilidad oral.
La elección final del antibótico debe basarse en los resultados de los cultivos y antibiogramas, así como en la respuesta clínica del paciente.
Es fundamental el seguimiento estrecho del paciente para evaluar la eficacia del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.
Referencias
[3] https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-de-los-tejidos-musculoesquel%C3%A9tico-y-conectivo/infecciones-de-las-articulaciones-y-los-huesos/osteomielitis
[4] https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-espondilitis-infecciosa-13127458
[6] https://www.reumatologiaclinica.org/es-osteomielitis-vertebral-hematogena-experiencia-un-articulo-S1699258X09001533
Comments