Ortesis Tobillo-Pie (AFO)
- EmergenciasUNO
- 27 ago
- 3 Min. de lectura
INFORMACIÓN PARA PADRES - SALUD PEDIÁTRICA
Aviso Legal
Este contenido tiene fines informativos y no sustituye la consulta con su médico o profesional de salud. No incentivamos por ninguna razón la automedicación. Se ha realizado un esfuerzo para asegurar que la información sea precisa, actualizada y clara. www.emergencias.org.es no se responsabiliza por errores, omisiones o los resultados de tratamientos descritos. Las publicaciones informativas se actualizan regularmente, por lo que se recomienda asegurarse de tener la versión más reciente.
¿Qué es una Ortesis Tobillo-Pie (AFO)?
Las ortesis tobillo-pie, conocidas como AFO por sus siglas en inglés (Ankle-Foot Orthoses), son uno de los dispositivos ortopédicos más comúnmente prescritos para extremidades inferiores. Estas ortesis se fabrican a medida para cada paciente, cubriendo el pie, el tobillo y parte de la pierna, finalizando justo debajo de la rodilla. Suelen indicarse para niños que presentan debilidad muscular, inestabilidad articular o un tono muscular elevado.
¿Qué objetivos tienen las AFO?
Prevenir deformidades
Mejorar la movilidad
Fomentar la independencia funcional
Proteger y sostener una lesión en proceso de recuperación tras cirugía
Disminuir el dolor
Colocación adecuada de la AFO
Asegúrese de que la piel del niño esté limpia y seca.
Use calcetines largos bajo la ortesis para evitar el contacto directo del plástico con la piel, lo que podría causar irritación o lesiones.
Los calcetines deben ser lisos, sin texturas ni arrugas.
Al colocar la AFO, es crucial asegurarse de que el talón del niño esté bien posicionado en la copa del talón del dispositivo. Para lograrlo, doble la rodilla del niño y presione suavemente el talón hacia abajo y hacia atrás en la sección del talón de la AFO.
Ajuste bien la correa del tobillo (si queda suelta, puede causar fricción e irritaciones). Luego ajuste la correa de la pantorrilla.
Las AFO siempre deben usarse con calzado (excepto si están indicadas exclusivamente para uso nocturno). Los zapatos deportivos tipo zapatillas son ideales porque son anchos, profundos y generalmente permiten retirar la plantilla para acomodar la ortesis.
No usar calzado con la AFO puede provocar daños en el dispositivo, lo que implicará su reemplazo. En ese caso, los padres deberán cubrir el costo de reposición.
Régimen de uso
AFO tras cirugía
Después de una intervención quirúrgica, las ortesis deben usarse tanto de día como de noche, a menos que el cirujano indique lo contrario. Solo deben retirarse para realizar la higiene personal y revisar la piel.
Uso estándar
Es normal que su hijo necesite un tiempo de adaptación. Se recomienda aumentar gradualmente el tiempo de uso, sumando al menos una hora más cada día. Se espera que, en un plazo de dos semanas, el niño use la ortesis según lo indicado. Si no está previsto que la use a tiempo completo, su ortesista le informará durante la cita de colocación cuál será el régimen adecuado para su caso.
Cuidado de la piel
Revise la piel de su hijo diariamente después de usar la AFO para detectar posibles problemas como ampollas o llagas.
Es común que la piel esté enrojecida tras retirar la ortesis, pero ese enrojecimiento no debe persistir.
Si su hijo presenta dolor, enrojecimiento duradero o ampollas provocadas por la AFO, comuníquese con el departamento de ortesis para programar una revisión.
Cuidado y mantenimiento de las AFO
Limpie regularmente la ortesis con un paño húmedo y agua jabonosa. Asegúrese de que esté completamente seca antes de volver a colocarla. No utilice fuentes de calor como secadores de pelo; seque con toalla o al aire libre.
Evite mojar las correas al lavar la ortesis. Si se mojan, séquelas con una toalla.
Revise con frecuencia el estado de las correas: deben sujetarse bien y no presentar desgaste. Es normal que se deterioren con el uso. Si las correas están dañadas, contacte con el departamento para realizar una reparación menor.
No corte, lime, caliente ni modifique la ortesis.
Si cree que su hijo ha crecido y la AFO ya no le queda bien, programe una cita de revisión. Recuerde llevar la ortesis actual a dicha cita.
Asegúrese de programar con antelación una cita de revisión con el servicio de ortesis para el mismo día que la cita médica de su hijo. Si tiene dudas o preocupaciones sobre el tratamiento con AFO de su hijo, comuníquese con su ortesista.
Comentarios