Metatarsalgia de Morton
- EmergenciasUNO
- 10 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2024
MANUAL MINORS
La metatarsalgia de Morton, también conocida como neuroma de Morton, es una afección dolorosa del pie que implica el engrosamiento o irritación de uno de los nervios interdigitales, comúnmente entre el tercer y cuarto metatarsiano.
Esto provoca dolor, ardor, entumecimiento o sensación de “electroshock” en la planta del pie, y suele ser causado por la compresión repetitiva del nervio debido al uso de calzado ajustado o actividades de alto impacto, como correr.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente, que describe dolor entre los dedos del pie, sensación de quemazón o punzadas que empeoran al caminar, especialmente con calzado ajustado. A la palpación, el médico puede sentir un “clic” (signo de Mulder) entre los huesos metatarsianos al comprimir el área afectada. La resonancia magnética (RM) o la ecografía pueden ayudar a confirmar el diagnóstico al visualizar el neuroma.
Diagnóstico diferencial
Condición | Diferencia clave |
---|---|
Metatarsalgia mecánica | Dolor en la parte anterior del pie por sobrecarga, sin componente neuropático. |
Fascitis plantar | Dolor en la planta del pie, más cerca del talón, sin afectación nerviosa interdigital. |
Fractura por estrés del metatarso | Dolor localizado en el metatarso, con evidencia radiológica de fractura. |
Artritis del pie | Dolor articular acompañado de rigidez, sin irritación nerviosa localizada. |
Manejo en Emergencias
En el manejo inicial, es importante aliviar la presión sobre el nervio afectado. Esto puede lograrse mediante la aplicación de hielo y analgésicos como antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
Se recomienda usar calzado cómodo y evitar actividades que agraven los síntomas, como caminar con zapatos ajustados o de tacón alto. Las plantillas ortopédicas con almohadillas metatarsianas pueden proporcionar alivio inmediato.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento definitivo varía según la severidad. Para casos leves a moderados, el manejo conservador incluye el uso de plantillas ortopédicas, cambios en el calzado y fisioterapia. Si los síntomas persisten, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor.
En casos severos o refractarios al tratamiento conservador, se considera la cirugía para extirpar el neuroma o liberar el nervio afectado, con buenos resultados en la mayoría de los casos.
Comments