top of page

Menorragia, flujo menstrual abundante 

Foto del escritor: EmergenciasUNOEmergenciasUNO

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO



La menorragia es una alteración del ciclo menstrual caracterizada por un sangrado excesivo en cantidad o duración durante la menstruación. Se define como una pérdida de sangre mayor a 80 ml por ciclo o una duración superior a 7 días. Esta condición es frecuente y puede afectar la calidad de vida, generando anemia, fatiga y malestar. Identificar su causa es fundamental para establecer un tratamiento adecuado.


Causa

Síntomas y signos clínicos

Diagnóstico de Sospecha

Diagnóstico de confirmación

Miomas uterinos

Sangrado menstrual abundante, dolor pélvico, sensación de presión abdominal, aumento del tamaño del útero al tacto.

Ecografía pélvica (presencia de masas hipoecoicas), tacto bimanual (útero agrandado y nodular).

Ecografía transvaginal, histerosonografía o histeroscopia.

Pólipos endometriales

Sangrado intermenstrual, menorragia, dolor pélvico ocasional.

Ecografía transvaginal (engrosamiento focal del endometrio), histerosonografía.

Histeroscopia con biopsia.

Hiperplasia endometrial

Menorragia, manchado intermenstrual, dolor pélvico ocasional.

Ecografía transvaginal (endometrio engrosado).

Biopsia endometrial.

Cáncer endometrial

Menorragia, sangrado posmenopáusico, dolor pélvico.

Ecografía transvaginal (endometrio engrosado, irregular).

Biopsia endometrial, histeroscopia.

Adenomiosis

Menorragia, dismenorrea severa, útero agrandado y blando.

Ecografía transvaginal o resonancia magnética (útero dilatado, áreas hipoecoicas).

Resonancia magnética (zonas de engrosamiento miometrial) o histerectomía con estudio histológico.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

Ciclos irregulares, menorragia tras periodos de amenorrea, hirsutismo, acné.

Perfil hormonal (LH elevada, FSH normal o baja, aumento de andrógenos).

Ecografía ovárica (ovarios poliquísticos).

Hipotiroidismo

Menorragia, fatiga, intolerancia al frío, piel seca, bradicardia.

Perfil tiroideo (TSH elevada, T4 libre baja).

Análisis de TSH y T4 libre.

Hiperprolactinemia

Menorragia, galactorrea, infertilidad, visión borrosa.

Análisis de prolactina elevada.

Resonancia magnética de hipófisis.

Trastornos de la coagulación (ej. enfermedad de Von Willebrand)

Menorragia desde la menarquía, epistaxis frecuentes, hematomas fáciles.

Pruebas de coagulación (TP, TTPa, factor de Von Willebrand).

Ensayo del factor de Von Willebrand y prueba de ristocetina.

Insuficiencia hepática crónica

Menorragia, equimosis, ictericia, asterixis.

Pruebas de función hepática alterada (AST, ALT, bilirrubina, tiempo de protrombina).

Ecografía hepática, elastografía, biopsia hepática.

Aborto espontáneo

Sangrado vaginal abundante, dolor pélvico, expulsión de coágulos o tejido.

Test de embarazo positivo, ecografía transvaginal (útero vacío o restos).

Ecografía transvaginal y descenso de β-hCG.

Embarazo ectópico

Sangrado vaginal anómalo, dolor abdominal unilateral, dolor a la palpación.

Prueba de embarazo positiva, β-hCG inadecuada, ecografía sin saco intrauterino.

Ecografía transvaginal y laparoscopia diagnóstica.

Uso de dispositivos intrauterinos (DIU)

Menorragia, dolor pélvico, espasmos uterinos.

Anamnesis, ecografía pélvica (posición del DIU).

Ecografía pélvica y examen ginecológico.

Anticoagulantes (ej. warfarina)

Menorragia, hematomas, epistaxis.

Antecedente de tratamiento anticoagulante, INR prolongado.

Prueba de INR y TTPa.

Endometritis crónica

Menorragia, dolor pélvico, flujo vaginal anormal.

Histeroscopia (endometrio inflamado).

Biopsia endometrial con hallazgo de infiltrado inflamatorio.

Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)

Menorragia, dolor pélvico, flujo purulento, fiebre.

Examen pélvico doloroso, cultivo cervicovaginal (gonococo, clamidia).

Laparoscopia, cultivo endometrial.

Cáncer cervical avanzado

Menorragia, sangrado poscoital, dolor pélvico, secreción fétida.

Prueba de Papanicolaou, colposcopia (lesiones sospechosas).

Biopsia cervical.

Sarcoma uterino

Menorragia, dolor pélvico, masa palpable.

Ecografía pélvica (masa heterogénea), RM pélvica.

Biopsia endometrial o histerectomía con análisis histopatológico.


 
 
 

コメント


bottom of page