Meningitis
- EmergenciasUNO
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
GUÍA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea: Adultos | Vancomicina: 15-20 mg/kg c/8-12 h IV + Ceftriaxona: 2 gc/12 h IV | 10-14 días | Cobertura inicial empírica; ajuste según cultivo. | |
Primera línea: Niños (<1 mes) | Ampicilina: 100-200 mg/kg/día en 4 dosis + Cefotaxima: 50 mg/kg c/6 h IV | 10-14 días | Cobertura para Listeria monocytogenes. | |
Primera línea: Niños (>1 mes) | Cefotaxima: 50 mg/kg c/6 h IV + Vancomicina: 15-20 mg/kg c/8-12 h IV | 10-14 días | Adecuado para Streptococcus pneumoniae. | |
Segunda linea | Meropenem: 2 gc/8 h IV | 10-14 días | En casos de resistencia o sospecha de Listeria. | |
Tercera línea | Carbapenemas o Fluoroquinolonas | Según medicamento y gravedad | Variable | Opciones en casos específicos de resistencia. |
Alergia a la penicilina | TMP/SMX o Cloranfenicol | TMP/SMX: 10-15 mg/kg/día dividido en 4 dosis | Variable | Cloranfenicol es útil para infecciones graves o cobertura amplia. |
Tratamiento del embarazo | Según gravedad | Variable | Seguros durante el embarazo; Ampicilina preferida para Listeria. |
Notas adicionales:
Inicio inmediato: El tratamiento debe administrarse lo antes posible tras la sospecha de meningitis bacteriana para reducir el riesgo de complicaciones y mortalidad.
Cobertura inicial: La terapia empírica incluye cobertura contra Streptococcus pneumoniae , Neisseria meningitidis y Listeria monocytogenes (según grupo de edad y condición del paciente).
Duración del tratamiento: Puede variar según el microorganismo identificado; consulte resultados microbiológicos y ajuste la terapia.
Alergia a penicilinas: Es fundamental confirmar si la alergia es verdadera para evitar limitar opciones terapéuticas efectivas.
Monitorización: Realizar seguimiento estrecho de los niveles de vancomicina en sangre y ajuste según función renal para evitar toxicidad.
Referencias
[3] https://www.msdmanuals.com/es/professional/multimedia/table/antibioticos-específicos-para-la-meningitis-bacteriana-aguda
[4] https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos- neurológicos/meningitis/meningitis-bacteriana-aguda
[8]https://www.serviciofarmaciamanchacentro.es/images/stories/recursos/recursos/protocolo/infecciones/2017/protocolo_meningitis_def__marzo_2017_.pdf
Comments