Linea intravenosa infectada
- EmergenciasUNO
- 17 dic 2024
- 1 Min. de lectura
GUIA ANTIBIÓTICA 2025-2029
Esta guía ofrece sugerencias generales; consulte siempre las guías de su hospital. Las dosis presuponen función renal y hepática normales; ajuste según las condiciones del paciente.
Categorías | Medicamento | Dosis | Duración | Notas |
Primera línea | 1 g IV c/12h | Según guía local | Tratamiento inicial para cubrir Staphylococcus aureus y otros grampositivos[1][4]. | |
Segunda línea | 6-10 mg/kg IV c/24h | Según guía local | Alternativa eficaz en casos de resistencia o intolerancia a vancomicina[1]. | |
Tercera línea | 600 mg IV/VO c/12h | Según guía local | Opcion oral/IV viable para infecciones por grampositivos[1][5]. | |
Alergia a penicilina | 1 g IV c/12h | Según guía local | Principal alternativa en alérgicos a penicilina[1][4]. | |
6-10 mg/kg IV c/24h | Según guía local | Alternativa para infecciones complicadas[1]. | ||
600 mg IV/VO c/12h | Según guía local | Alternativa en infecciones severas[1][5]. | ||
Durante el embarazo | Según guía local | Según guía local | Considerada segura y efectiva en embarazo[4][8]. | |
600-900 mg IV c/8h | Según guía local | Alternativa segura en segundo y tercer trimestre[4][8]. |
Notas Adicionales:
Retirada del catéter: La extracción del catéter infectado es una medida fundamental en el manejo de estas infecciones[2].
Ajuste del tratamiento: El tratamiento debe ajustarse según los resultados de cultivos y antibiogramas para optimizar la cobertura[5].
Monitorización: Realizar un seguimiento estrecho de la evolución clínica y los parámetros de laboratorio del paciente.
Duración del tratamiento: La duración dependerá de la gravedad de la infección y la respuesta clínica del paciente.
Referencias
[2]https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/es_hdon/adjuntos/Guia_Antibiotico_Pediatria.pdf
[6] https://www.analesdepediatria.org/es-documento-consenso-sociedad-espanola-infectologia-articulo-S1695403316302077
[7] https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-antimicrobianos-embarazo-S0213005X09004418
[8] https://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento/en/noticias-destacados/noticias/antibioticos-embarazo
Comments