Lesión del Nervio Facial
- EmergenciasUNO

- 10 jul
- 2 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
La lesión del nervio facial ocurre comúnmente en traumatismos faciales, especialmente en aquellos que afectan la región preauricular, donde el nervio se ramifica. Esta lesión puede provocar parálisis parcial o completa de los músculos faciales del lado afectado, lo que impacta las expresiones faciales, la capacidad de cerrar el ojo y otras funciones motoras del rostro.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la evaluación clínica, observando asimetría facial, incapacidad para mover los músculos faciales del lado afectado (como levantar la ceja, cerrar el ojo, sonreír) y pérdida del control motor en los labios y las mejillas.
Se deben considerar los antecedentes de trauma o cirugías previas en la región. Pruebas como la electromiografía (EMG) o la resonancia magnética (RM) pueden utilizarse para determinar la extensión del daño.
Diagnóstico Diferencial
Patología | Características Clave |
Parálisis de Bell | Parálisis facial súbita, sin trauma previo, origen idiopático |
Fractura del hueso temporal | Asimetría facial, pérdida auditiva, vértigo tras un trauma |
Neuritis facial | Dolor, debilidad progresiva sin historia de trauma |
Tumor del ángulo pontocerebeloso | Pérdida auditiva, vértigo, parálisis facial gradual |
Manejo de Emergencia
Evaluación neurológica detallada: Documentar la función de todas las ramas del nervio facial observando la movilidad de los músculos faciales.
Protección ocular: Si el paciente no puede cerrar el ojo, es fundamental proteger la córnea con lubricantes o un parche ocular para evitar lesiones por exposición.
Manejo del dolor: Administrar analgesia adecuada en casos de trauma significativo.
Estudios de imagen: Solicitar estudios como TC o RM si se sospecha una fractura craneal o daño severo del nervio facial.
Derivación a especialista: En casos de parálisis completa o trauma severo, derivar al paciente a un cirujano plástico o neurocirujano.
Tratamiento Definitivo
El tratamiento depende de la gravedad de la lesión. Los daños parciales pueden mostrar mejoría espontánea en semanas o meses.
Las lesiones completas pueden requerir intervención quirúrgica para reparación o injerto nervioso. La rehabilitación con fisioterapia facial es esencial para optimizar la recuperación funcional.

Comentarios