top of page

Lesión del Complejo Fibrocartílago Triangular (TFCC)

MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES



Una lesión del complejo fibrocartílago triangular (TFCC) afecta a una estructura compuesta por ligamentos y fibrocartílago, ubicada en el lado cubital de la muñeca (lado del meñique), la cual es responsable de la estabilidad entre el cúbito y los huesos del carpo.


Es común en atletas o tras caídas sobre la mano extendida. Los síntomas incluyen dolor en el lado cubital de la muñeca, que empeora con movimientos de rotación (pronación-supinación) o al cargar peso, así como chasquidos o sensación de inestabilidad.


Diagnóstico


El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente y el examen físico, incluyendo maniobras como la prueba de carga cubital (dolor inducido al girar la muñeca). Las radiografías se utilizan para descartar fracturas, mientras que la resonancia magnética es esencial para evaluar el daño al TFCC y determinar la extensión de la lesión.


Diagnóstico Diferencial

Condición

Características Distintivas

Esguince de muñeca

Dolor generalizado tras un traumatismo, sin chasquidos ni dolor específico en la parte cubital.

Tendinitis cubital

Dolor localizado en los tendones extensores o flexores, sin afectación del TFCC.

Fractura del cúbito distal

Dolor agudo, deformidad y confirmación radiológica de fractura ósea.

Luxación de muñeca

Dolor severo con deformidad visible y pérdida de movilidad, confirmado por radiografía.

Manejo de Emergencia


El manejo inicial consiste en inmovilizar la muñeca con una férula o vendaje para limitar el movimiento y evitar daños adicionales. Se deben administrar analgésicos y antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para aliviar el dolor. La aplicación de hielo y la restricción de actividades que involucren el uso de la muñeca son esenciales en las etapas iniciales.


Tratamiento Definitivo


El tratamiento definitivo depende de la gravedad de la lesión. Las lesiones leves pueden tratarse de forma conservadora con inmovilización prolongada, fisioterapia y medidas antiinflamatorias. En casos más severos, puede ser necesaria la reparación quirúrgica del TFCC. La rehabilitación posterior es fundamental para recuperar la función y estabilidad de la muñeca.


 
 
 

Comentarios


bottom of page