LESIONES FACIALES
- EmergenciasUNO
- 10 jul
- 3 Min. de lectura
MANUAL DE EMERGENCIAS MENORES
Desde la perspectiva de un médico de emergencias en un departamento de urgencias, las lesiones faciales requieren una evaluación y tratamiento cuidadosos debido a la complejidad anatómica del rostro y al posible impacto en la función y la estética. A continuación se presentan las lesiones faciales más comunes y su manejo inicial:
Categoría | Descripción |
Fracturas | |
Fractura del hueso cigomático (malar) | Fractura del pómulo causada por trauma directo. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, deformidad facial y posible compromiso orbital. |
Fractura nasal | Fractura del hueso nasal, a menudo por golpes directos. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, deformidad nasal y sangrado. Puede haber obstrucción respiratoria. |
Fractura maxilar (mandíbula superior) | Fractura de la mandíbula superior, usualmente por traumatismo severo. Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón, dificultad para masticar o hablar, y posible desplazamiento dental. |
Fractura mandibular (mandíbula inferior) | Fractura de la mandíbula causada por trauma directo o accidentes. Los síntomas incluyen dolor mandibular, dificultad para abrir o cerrar la boca y desalineación dental. Puede afectar la función de masticación. |
Luxaciones | |
Luxación mandibular | Desplazamiento de la mandíbula de su posición normal, generalmente debido a trauma directo o movimientos forzados. Los síntomas incluyen dolor intenso, dificultad para cerrar la boca y deformidad mandibular visible. |
Lesiones de tejidos blandos | |
Contusiones y hematomas | Moretones faciales por golpes directos que causan dolor, hinchazón y equimosis. Los hematomas internos pueden ejercer presión sobre tejidos profundos, afectando estructuras importantes. |
Laceraciones | Cortes en la piel del rostro que van de superficiales a profundos. A menudo requieren sutura. Puede haber sangrado importante y daño a estructuras subyacentes. |
Lesiones oculares | |
Contusión ocular (ojo morado) | Producida por un golpe en la región ocular. Los síntomas incluyen hinchazón, dolor y decoloración alrededor del ojo. Puede haber daño en estructuras internas del ojo. |
Fractura del suelo orbital (fractura por estallido) | Fractura del suelo de la órbita, generalmente por impacto directo. Los síntomas incluyen dolor ocular, visión borrosa y dificultad para mover el ojo. Puede haber prolapso de grasa o tejido orbitario. |
Lesiones del nervio facial | |
Parálisis facial | Puede ser causada por trauma directo, infecciones o compresión del nervio facial. Los síntomas incluyen debilidad o parálisis en un lado del rostro, dificultad para cerrar el ojo y alteraciones en la expresión facial. |
Protocolo de Manejo
Evaluación Inicial
Historia clínica y examen físico: Identificar la causa del trauma, evaluar la extensión de las lesiones y verificar si hay compromiso de la vía aérea o daño a estructuras vitales.
Inmovilización: Si se sospecha de fractura o luxación, inmovilizar la mandíbula para evitar movimientos adicionales.
Estudios Diagnósticos
Radiografías: Para evaluar fracturas y desplazamientos óseos. Puede requerirse proyecciones específicas de los huesos faciales y mandibulares.
Tomografía Computarizada (TC): Para una evaluación detallada de fracturas complejas y daño a estructuras internas.
Tratamiento Inicial
Manejo del dolor: Administrar analgésicos y antiinflamatorios según sea necesario.
Tratamiento de laceraciones: Limpiar, suturar y evaluar la presencia de lesiones profundas.
Compresión y elevación: Para controlar hematomas y reducir la inflamación.
Intervención Quirúrgica
Fracturas y luxaciones: Puede requerirse cirugía para alinear y estabilizar los huesos fracturados, especialmente en casos graves.
Lesiones oculares: Evaluación y posible intervención quirúrgica para tratar fracturas orbitarias y daño ocular.
Seguimiento y Rehabilitación
Rehabilitación facial: Puede incluir fisioterapia para restaurar la función y estética facial.
Monitoreo continuo: Para asegurar una recuperación adecuada y prevenir complicaciones a largo plazo.
Cada lesión facial requiere una evaluación exhaustiva para tratar tanto las consecuencias inmediatas como prevenir secuelas funcionales y estéticas.
Comentarios